
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

"Excavan en cualquier parte": el patrimonio cultural de Albania, amenazado por los saqueos
En las ruinas de las antiguas ciudades de Albania, los ladrones de tesoros cavan, con una impunidad casi absoluta, en busca de oro, plata o piezas arqueológicas raras que luego puedan vender, lo que indigna a los investigadores.
En la región de Korçë, en el sureste de este pequeño país de la península de los Balcanes, los restos de Hija e Korbit, una importante ciudad de la antigüedad, están cubiertos de vegetación.
Por todas partes se ven agujeros en la tierra, y el suelo está cubierto de restos de cerámicas, testigos de una excavación ilegal.
Ninguna administración protege este sitio arqueológico con varios milenios de antigüedad.
"Excavan en cualquier parte con la esperanza de encontrar oro, plata y otros objetos de valor", explica a la AFP un vecino de la zona, Axhem Lagështari, de 60 años.
El hallazgo en la zona en 1980 de 618 monedas de platas (algunas de Alejandro Magno), probablemente del siglo III antes de nuestra era, atrae a los ladrones de tesoros.
Esta zona montañosa guarda un importante patrimonio formado por necrópolis, fortificaciones y otros vestigios que datan desde la Edad de Bronce a la Edad Media. Los arqueólogos afirman que casi todos los sitios han sufrido excavaciones ilegales.
"El problema es especialmente preocupante en Hija e Korbit (en Korçë), una importante ciudad que no fue aún excavada por los arqueólogos", se lamenta Rovena Kurti, jefa del departamento de Prehistoria del Instituto de Arqueología de Tirana (capital de Albania).
- Destrucción de pruebas científicas -
Los saqueadores trabajan de noche con palas, picos y excavadoras. En las redes sociales, no faltan los anuncios para comprar detectores "de oro, plata y objetos de valor".
Con su acción, "dañan el sitio y roban el patrimonio", explica Rovena Kurti.
Pero también impiden a los científicos recopilar datos y dar un contexto a los objetos, que les ayude a entender la época, cuenta Cécile Oberweiller, que dirigió una misión arqueológica en Korçë.
Al noreste de Tirana, en Brrar, el estado ruinoso y los agujeros en las paredes desfiguran una iglesia de entre el siglo XI y XII y dan cuenta de la codicia de los saqueadores.
Y, en el suelo, alguien cavó hace poco.
Sin embargo, esta iglesia está inscrita en el patrimonio cultural del país y debería estar protegida.
- "Cerrar los ojos" -
Los investigadores reclaman castigos severos contra los saqueadores, y mejorar la coordinación entre policía, autoridades locales y autoridades culturales, para impedir el tráfico de objetos arqueológicos, en manos a menudo de bandas organizadas.
El ministro albanés de Cultura aseguró a la AFP que "reforzaron las medidas" para proteger "el patrimonio cultural" y cooperar "con organizaciones internacionales de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales".
Aunque no existen estimaciones del valor de los bienes saqueados en el mercado internacional, algunos investigadores albaneses están convencidos de que estos objetos acaban en las subastas, museos y colecciones.
"Es una batalla que Albania no puede llevar a cabo sola, la responsabilidad recae también en las autoridades de los países, que cierran los ojos cuando estos objetos acaban en sus museos", afirma Neritan Ceka, historiador de arte.
La imputación en Francia de Jean-Luc Martinez, exresponsable del museo del Louvre (el mayor del mundo), por presunto tráfico de antigüedades procedentes de Oriente Medio, puso el foco en este tipo de comercio ilegal.
El arqueólogo francés Pascal Darcque denuncia, a su vez, "las dudosas prácticas de museos que se abastecen (en el mercado de antigüedades) sin preocuparse demasiado del origen de los objetos".
Y dado que la mayoría de los países controlan las excavaciones arqueológicas en su territorio, "los objetos que salen al mercado hoy en día (...) son a priori sospechosos", explica.
A.Mahlangu--AMWN