
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania

El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
China inició el martes las mayores maniobras militares alrededor de Taiwán en varios meses como "advertencia" a las fuerzas supuestamente separatistas de la isla.
La AFP resume la situación en el estrecho de Taiwán, una vía marítima estratégica y zona de creciente tensión militar.
- ¿Dónde está situado el estrecho de Taiwán? -
El estrecho de Taiwán separa la provincia oriental china de Fujian y el archipiélago de Taiwán, donde viven más de 23 millones de personas.
En su zona más angosta mide 130 km, aunque algunas pequeñas islas taiwanesas se encuentran cerca de la costa china.
Después de que los comunistas de Mao Zedong tomaran el poder en 1949, el gobierno nacionalista chino se refugió en esta antigua colonia japonesa.
Desde entonces, Pekín afirma que Taiwán forma parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para tomar el control.
- ¿Por qué es importante? -
El 20% del tráfico marítimo mundial pasa por el estrecho de Taiwán. Según el instituto estadounidense Center for Strategic and International Studies, en 2022 pasaron mercancías por valor de 2,45 billones de dólares.
Además, Taiwán tiene un papel primordial en la producción de semiconductores, cruciales para el desarrollo de la inteligencia artificial, entre otras aplicaciones. La isla proporciona nada menos que el 90% de los suministros mundiales en ese campo.
Por eso, en caso de bloqueo, "los mercados se hundirían, el comercio se contraería, las cadenas de abastecimiento se bloquearían y la economía mundial se volvería loca", indicó el año pasado Robert A. Manning, del instituto Stimson Center, en Washington.
El perjuicio para las empresas que utilizan chips fabricados en Taiwán podría ascender a 1,6 billones de dólares al año, según un estudio de Rhodium Group.
Una invasión también podría desembocar en un conflicto mundial que podría implicar a Estados Unidos, que no reconoce diplomáticamente a Taiwán pero es su principal proveedor de armas.
- ¿Qué sabemos de las maniobras militares en curso? -
Según el ejército chino, las maniobras militares actuales son una "firme advertencia y enérgica disuasión" a los supuestos separatistas de Taiwán.
"Estos ejercicios se centran principalmente en patrullajes de preparación para combate marítimo y aéreo, la toma conjunta de superioridad general, y el bloqueo de áreas clave y rutas marítimas", según un portavoz del comando oriental del ejército chino.
En respuesta, el gobierno de Taiwán dijo haber desplegado sus propios aviones y buques de guerra y activado sistemas de misiles.
- ¿Qué precedentes hay? -
China intensificó su presión sobre Taiwán en los últimos años y ha llevado a cabo cuatro maniobras militares a gran escala desde 2022.
En octubre de 2024, el ejército chino desplegó cazas, bombarderos y buques de guerra al norte, sur y este de Taiwán, y simuló un ataque. Días antes, el presidente taiwanés, Lai Ching-te, había prometido en un discurso "resistir a la anexión" china.
Pekín también organizó maniobras en mayo, tras la toma de posesión del Lai, y rodeó Taiwán en abril de 2023, tras un encuentro entre la entonces presidenta Tsai Ing-wen y el expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.
El experto militar Su Tzu-yun, que trabaja para el INDSR, un grupo de reflexión vinculado al gobierno, señala que los ejercicios iniciados el martes parecen ser de magnitud similar a las maniobras realizadas en mayo y octubre de 2024.
En febrero, Taipéi también afirmó que China había organizado maniobras con "fuego real" con aviones y buques de guerra en una zona situada a unos 74 kilómetros al sur de la isla. Pekín denunció una "exageración" y lo calificó de "entrenamiento rutinario".
El estrecho ya ha atravesado varias crisis importantes. La más reciente se remonta a 1995-1996, cuando China realizó pruebas de misiles alrededor de Taiwán tras una visita a Estados Unidos del entonces presidente taiwanés, Lee Teng-hui.
A.Mahlangu--AMWN