
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán

El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
El partido de gobierno de Venezuela anunció este lunes la designación de un alto oficial militar como candidato a la gobernación del Esequibo, una zona rica en petróleo que se disputa con Guyana, en un paso más en la elección de autoridades.
Venezuela celebrará el 25 de mayo elecciones al Parlamento y gobernaciones, y por primera vez se escogerán autoridades para el Esequibo, un territorio de 160.000 km2 centro de un litigo centenario entre Caracas y Georgetown reavivado en 2015 cuando ExxonMobil descubrió enormes yacimientos de petróleo.
Guyana administra el área y ha advertido que arrestará y enjuiciará por traición a cualquiera en su territorio que apoye estos comicios.
"En la Guayana Esequiba el almirante Neil Villamizar, próximo gobernador electo de la Guayana Esequiba", dijo el presidente Nicolás Maduro durante un acto en el que anunciaron los nombres de los 24 candidatos a gobernadores por el chavismo.
Villamizar, de 55 años, ha desempeñado varios cargos dentro de la Fuerza Armada. Entre julio de 2023 y octubre de 2024, fue comandante de la Armada, componente militar a cargo de la vigilancia de las zonas marítimas.
Diosdado Cabello, vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), recordó en el encuentro junto a Maduro que también serán electos diputados.
"Además de diputados de nuestra Guayana Esequiba será electo por primera vez el gobernador (...) cumpliendo un mandato dado por el pueblo de Venezuela en el referendo que se hizo en este país", dijo Cabello en alusión a una consulta interna en diciembre de 2023 para reivindicar su reclamo de soberanía.
Villamizar, por su parte, dijo en declaraciones a la televisión estatal que la "primera meta es traer al pueblo esequibano hacia la venezolanidad, darles la identidad".
"Además, llevar adelante el desarrollo de la zona, primero los municipios aledaños e inmediatamente sobre nuestra Guayana Esequiba", recalcó el candidato.
Venezuela aboga por una salida negociada al conflicto a través del Acuerdo de Ginebra, que firmó en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa y que anuló un laudo de 1899 que fijó la frontera actual.
Guyana defiende ese último mecanismo y pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique su soberanía sobre el Esequibo.
Las autoridades guyanesas pidieron el 6 de marzo a la CIJ medidas de protección ante el llamado a elecciones de Venezuela.
S.F.Warren--AMWN