
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

La start-up de IA Perplexity confirma su interés en comprar TikTok
La compañía emergente de inteligencia artificial (IA) Perplexity confirmó este viernes su interés en comprar la popular aplicación de videos cortos TikTok, que está bajo amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su propietario chino no la cede en venta.
Perplexity, que desarrolló un motor de búsqueda en línea mejorado con IA generativa, publicó sus intenciones en un blog corporativo y compite con otros grupos interesados en la plataforma de la firma ByteDance, con sede en China.
"Combinar el motor de respuestas de Perplexity con la extensa videoteca de TikTok nos permitiría construir la mejor experiencia de búsqueda del mundo", argumentó la compañía de San Francisco.
Según informó en enero pasado el canal estadounidense CNBC, fuentes cercanas estimaron que la start-up contemplaba entonces una oferta de al menos 50.000 millones de dólares.
"Perplexity está en una posición singular para reconstruir el algoritmo de TikTok sin crear un monopolio, combinando capacidades técnicas de clase mundial con la independencia", sostuvo la compañía este viernes.
Como parte de su oferta, la empresa prometió emplazar la infraestructura para TikTok en centros de datos en Estados Unidos y mantenerla con supervisión local.
Además, reconstruir su exitoso algoritmo "desde cero" con código abierto y tomar medidas para que los usuarios puedan comprobar la veracidad de los videos que están viendo.
Después de asumir el poder el 20 de enero, el presidente Donald Trump dio un plazo de 75 días, que podría ampliarse, para que se aplique una ley aprobada el año pasado que obliga a TikTok a separarse de ByteDance o ser prohibida en Estados Unidos, donde tiene 170 millones de usuarios.
Esa legislación fue avalada por el Congreso bajo el argumento de proteger la seguridad nacional, ante temores de que el gobierno chino pudiera explotar la plataforma para espiar a estadounidenses o influir en la opinión pública.
TikTok se apagó temporalmente en Estados Unidos y desapareció de las tiendas de aplicaciones cuando se acercaba la fecha inicial de entada en vigor de la ley, el 19 de enero pasado, lo que causó consternación en millones de usuarios.
Tras el amparo dado por Trump, TikTok restableció el servicio y volvió a estar disponible para su descarga en febrero.
Lanzada a finales de 2022 y respaldada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Perplexity combina un asistente de IA y un motor de búsqueda para encontrar información en internet. Su objetivo es competir con grandes buscadores como Google.
- "Mucha gente lo quiere" -
El presidente estadounidense dijo a principios de este mes que su gobierno estaba en conversaciones con cuatro grupos interesados en adquirir TikTok.
"Mucha gente lo quiere, y depende de mí", dijo el magnate republicano. "Los cuatro son buenos", añadió, sin nombrarlos.
Su posición contrasta con la que tuvo durante su primer gobierno, cuando también intentó prohibir la red social por motivos de seguridad nacional.
Aunque ByteDance no ha manifestado su motivación frente a una venta, hay varios pretendientes.
Destacan Microsoft, Oracle, un grupo que incluye a la personalidad de internet MrBeast y una coalición llamada "La oferta del pueblo por TikTok", lanzada por la iniciativa Project Liberty del magnate inmobiliario y deportivo Frank McCourt.
"Cualquier adquisición por parte de un consorcio de inversores podría mantener a ByteDance en el control del algoritmo, mientras que cualquier adquisición por parte de un competidor crearía probablemente un monopolio en el sector de los videos cortos y la información", advirtió Perplexity en su blog.
"El conjunto de la sociedad se beneficia de la liberación del flujo de contenidos de manipulaciones de gobiernos extranjeros y de monopolios internacionales", argumentó la empresa emergente.
P.Martin--AMWN