
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos

La Corte Suprema de EEUU examina el caso de la prohibición de TikTok
La Corte Suprema de Estados Unidos examinará este viernes la apelación de TikTok sobre una ley que obligaría a su propietario chino a vender la popular plataforma de intercambio de videos en línea o cerrarla.
En pleno enfrentamiento estratégico entre Estados Unidos y China, el Congreso estadounidense aprobó en abril esta ley por amplia mayoría.
El gobierno estadounidense alega que TikTok permite a Pekín recopilar datos y espiar a los usuarios, y que es un medio para difundir propaganda.
China y ByteDance niegan rotundamente las acusaciones.
La ley, firmada por el presidente Joe Biden, fija el 19 de enero como fecha límite para que la empresa matriz de la red social, ByteDance, venda la aplicación a otro propietario.
TikTok, ByteDance y varias organizaciones afirman que la ley contraviene la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión.
Esto es lo que abordarán los nueve magistrados de la Corte Suprema.
"Creemos que el tribunal considerará que la prohibición de TikTok es inconstitucional para que los más de 170 millones de estadounidenses en nuestra plataforma puedan seguir ejerciendo sus derechos de libre expresión", dijo un portavoz de TikTok.
En una presentación ante la Corte Suprema, TikTok sostuvo que "el Congreso ha promulgado una restricción masiva e inédita de la libertad de expresión" que "cerraría una de las plataformas de expresión más populares" en el país.
"Esto, a su vez, silenciará el discurso de los demandantes y de los muchos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicarse sobre política, comercio, artes y otros asuntos de interés público", añadió.
La posible prohibición podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China justo cuando Donald Trump se prepara para ser investido presidente el 20 de enero.
Trump, con 14,7 millones de seguidores en TikTok, se ha convertido en un aliado de la plataforma, en claro contraste con su primer mandato, cuando el líder republicano intentó prohibir la aplicación, alegando preocupaciones de seguridad nacional.
El abogado de Trump, John Sauer, presentó un escrito ante la Corte Suprema el mes pasado pidiendo que suspenda la ley.
Sauer "solicita respetuosamente que el tribunal considere suspender el plazo" del 19 de enero para que "la próxima administración del presidente Trump (tenga) la oportunidad de buscar una resolución política de los temas en juego".
- "Necesitas competencia" -
El presidente electo se reunió con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en su residencia de Mar-a-Lago en Florida en diciembre.
Trump declaró a Bloomberg recientemente que ha cambiado de opinión sobre la aplicación.
"Ahora que lo pienso estoy a favor de TikTok porque necesitas competencia", dijo.
Una coalición de grupos defensores de la libertad de expresión, incluida la influyente Unión Estadounidense de Libertades Civiles, presentó un escrito separado ante la Corte Suprema oponiéndose a la ley, por miedo a que equivalga a una censura.
AFP, al igual que más de una decena de organizaciones de verificación de hechos, verifica videos de la aplicación que potencialmente contienen información falsa y recibe una remuneración por ello.
O.Karlsson--AMWN