
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán

Atacante de Nueva Orleans había grabado la calle del atentado con gafas inteligentes
El hombre acusado del ataque que causó 14 muertos en una concurrida calle de Nueva Orleans en Año Nuevo había visitado anteriormente la ciudad en aparentes misiones de reconocimiento y grabó el lugar utilizando unas gafas equipadas con cámara, reveló este domingo el FBI.
El hombre también viajó a Egipto y Canadá en los dos años anteriores, si bien aún no está claro el propósito de esos viajes.
Shamsud Din Jabbar, veterano del ejército estadounidense, llegó por primera vez a finales de octubre a Nueva Orleans, en el estado de Luisiana (sureste), desde su casa de Texas, informó la Oficina Federal de Investigación (FBI).
En esa primera visita, según un video publicado por la agencia, Jabbar paseó lentamente en bicicleta por el emblemático Barrio Francés mientras grababa la escena con sus anteojos inteligentes de la compañía Meta, la casa matriz de Facebook.
Según el agente especial del FBI Lyonel Myrthil, esas gafas permiten a los usuarios hacer fotos o videos sin utilizar las manos.
La grabación muestra a Jabbar en un momento dado estudiando su reflejo en un espejo de cuerpo entero, posiblemente probando el dispositivo.
El hombre volvió a la ciudad el 10 de noviembre, de acuerdo con el FBI.
Según Myrthil, Jabbar llevaba puestas las gafas -sin activarlas- antes del amanecer del 1 de enero, día en el que perpetró su ataque en el corazón del emblemático barrio de vida nocturna.
La policía dice que condujo a gran velocidad una camioneta alquilada a través de una barrera y por la concurrida Bourbon Street -matando a 14 personas e hiriendo al menos a 30-, antes de fallecer en un tiroteo con la policía.
Jabbar, ciudadano estadounidense que había declarado en las redes sociales su lealtad al grupo Estado Islámico, también viajó al extranjero dos veces en los últimos dos años, según el FBI.
Myrthil dijo que Jabbar visitó El Cairo durante 11 días en el verano de 2023 y la provincia canadiense de Ontario durante tres días alrededor de una semana después.
El FBI señaló que intenta encontrar a cualquier persona que pudiera haberlo conocido en esos desplazamientos.
Según la agencia, durante la investigación se han recuperado dos armas de fuego: una pistola 9 mm y un rifle semiautomático del calibre 308.
Añadió que, si la policía de Nueva Orleans no hubiera respondido tan rápidamente como lo hizo, Jabbar podría haber detonado dos bombas artesanales que dejó a su paso.
L.Miller--AMWN