
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Centroamérica se prepara para las lluvias de la tormenta tropical Sara
Los países de Centroamérica se preparan para las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Sara, que amenaza sobre todo a Honduras, donde este jueves fue declarada una alerta roja y ya provoca aguaceros y vientos en el Caribe, según las autoridades.
"Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos en Honduras durante el fin de semana", según el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés).
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras detalló que la tormenta tropical se ubicaba a unos 120 km al este del Cabo Gracias a Dios con vientos sostenidos de 65 km/h.
Copeco agregó que se prevé que Sara permanezca "semiestacionaria" frente a la costa Caribe hondureña desde este jueves y hasta el domingo.
Lluvias y vientos intensos comenzaron a azotar el turístico archipiélago Islas de la Bahía, en el Caribe, donde las playas ya lucían desiertas por el oleaje, informaron a la AFP habitantes vía telefónica.
Nicaragua y Costa Rica también sufrirán los efectos de la tormenta tropical, según los pronósticos, al igual que Panamá, Belice, Guatemala y en menor medida El Salvador.
- Alertas -
Las autoridades declararon una alerta roja en los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón y Gracias a Dios, en la costa del Caribe hondureño, lo que implica evacuar zonas de peligro y traslados a albergues temporales. Otras regiones del país están en alerta amarilla.
En Gracias a Dios, habitado por indígenas misquitos, también caían fuertes lluvias desde la mañana de este jueves.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, escribió en su cuenta X que las instituciones del sistema de emergencia "están activadas" ante "el inminente impacto de la tormenta tropical Sara, que podría convertirse en huracán catastrófico".
"Las lluvias van a seguir, al menos por lo que resta de esta semana", advirtió por su parte la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica, que se mantiene también en alerta roja ante un aumento de las precipitaciones por Sara. Varios albergues temporales fueron habilitados.
En Nicaragua, el gobierno anunció la puesta en marcha de "medidas preventivas para proteger la vida de las familias ante los posibles efectos de la tormenta tropical Sara".
En Guatemala, la portavoz de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Steffy Barrera, dijo a medios locales que continúan "monitoreando" la tormenta, pero que por el momento no han decretado una alerta.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá también advirtió de un "aumento en los vientos provenientes del sur y condiciones de lluvia en varias regiones del país".
En El Salvador, el sistema de protección civil emitió un "aviso a nivel nacional por la influencia indirecta de la tormenta tropical Sara que generará lluvias".
El gobierno de Belice anunció en las redes sociales que "ondeará una bandera roja" en los centros de atención en una "fase preliminar" ante los posibles embates de la tormenta.
Todos los años, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes y cuantiosos daños en la infraestructura en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.
M.A.Colin--AMWN