
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

La UE escoge al consorcio Eutelsat-Hispasat-SES para su constelación de satélites Iris²
La Comisión Europea anunció el jueves que escogió al consorcio SpaceRISE (Eutelsat-Hispasat-SES) para desarrollar la constelación europea Iris² de satélites de comunicaciones seguras.
El proyecto entra así en su fase final, con la firma prevista antes del 20 de diciembre y la puesta en servicio en 2030, informó en un comunicado la Comisión, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE).
El proyecto Iris² incluye una red de 290 satélites multiorbitales. Sucede a los programas Galileo (de posicionamiento por satélite) y Copérnico (de vigilancia del clima).
Según la licitación lanzada en marzo de 2023, el objetivo principal de IRIS² es proporcionar a los 27 Estados miembros de la UE "un acceso garantizado a servicios de conectividad altamente seguros, soberanos y globales".
Figuran entre ellos "la protección de infraestructuras críticas, la vigilancia y el apoyo a la acción exterior o a la gestión de crisis, así como aplicaciones militares".
IRIS² también se propone un mejor desarrollo de la banda ancha de alta velocidad a escala mundial y asegurar una conectividad sin fisuras en "zonas muertas" de comunicación.
El consorcio está liderado por la francesa Eutelsat, la española Hispasat y la luxemburguesa SES. Otros socios son Thales, OHB, Airbus Defence and Space, Telespazio, Deutsche Telekom, Orange e Hisdesat.
El contrato debía firmarse a inicios de 2024, pero las negociaciones se habían estancado.
Durante la primavera boreal, Alemania estimó que la licitación estaba "mal concebida" y que dejaba de lado a las pequeñas empresas, sobre todo germanas.
Iris² tiene un coste estimado de 6.000 millones de euros (6.500 millones de dólares), 2.400 millones de los cuales procederán del presupuesto de la UE y 750 millones de la Agencia Espacial Europea; el resto debería provenir del sector privado.
SpaceRISE expresó su satisfacción por haber sido seleccionado para "diseñar, implementar y operar" este "ambicioso e innovador programa", durante un periodo de doce años.
"Esta selección marca un paso crucial en el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones seguras, resistentes y soberanas en Europa", agregó.
- Sector ultracompetitivo -
Eutelsat evalúa en 16.000 millones de dólares hasta 2030 el mercado ultracompetitivo de la conectividad espacial de alta velocidad, especialmente útil para dar servicio a regiones aisladas sin fibra óptica.
La estadounidense SpaceX, de Elon Musk, tomó la delantera con Starlink, uno de los principales proveedores de Internet por satélite del mundo.
A principios de 2024, Starlink afirmaba haber puesto ya en órbita más de 6.000 satélites y contar con 2,6 millones de clientes, y anunciaba el objetivo de desplegar un total de cerca de 30.000 satélites.
"Europa nunca ha invertido mucho en telecomunicaciones", declaró al diario francés Les Echos la directora general de Eutelsat, Eve Berneke.
Starlink "ha dado un salto enorme y tenemos que ponernos al día. Si hay un sector en el que Europa debe actuar unida, es el espacial", subrayó.
"Soy danesa, pero ¿qué puede hacer Dinamarca en el espacio en comparación con China o Estados Unidos? Es obvio que tenemos que unir nuestras fuerzas", agregó.
En esta carrera por Internet desde el espacio, Eutelsat se fusionó a fines de 2023 con el grupo británico Oneweb y SES se hizo con el control de su rival estadounidense Intelsat a principios de 2024.
F.Dubois--AMWN