
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta

La difícil gestión de la memoria histórica en Atenas, liberada del yugo nazi hace 80 años
Atenas celebra este sábado los 80 años de la liberación de la ocupación nazi, con un trabajo de memoria histórica pendiente en parte y dificultado durante décadas por la herencia de la guerra civil entre los comunistas y sus adversarios.
En el centro de Atenas, la antigua sede de la Gestapo alberga hoy un centro comercial.
Sólo un discreto monumento recuerda que en ese lugar se encontraban las oficinas y un centro de tortura de la policía secreta nazi durante la ocupación de Grecia, de 1941 a 1944.
Miles de resistentes fueron torturados y asesinados durante uno de los períodos más traumáticos de la historia contemporánea griega.
"En otro país europeo, estos lugares serían un museo", dice a AFP Menelaos Charalampidis, historiador especializado en la Ocupación.
Los lugares de memoria de ese período "no se resaltan lo suficiente, y en el caso de algunos acontecimientos mayúsculos, ni siquiera hay monumento", afirma Charalampidis.
En Atenas, la euforia de la liberación duró poco, al verse eclipsada en cuestión de semanas por la violencia entre las fuerzas del orden, de tendencia conservadora, y los comunistas, un componente esencial de la resistencia griega.
En plena pugna por dibujar las esferas de influencia occidental y soviética, los británicos enviaron tropas en diciembre de 1944 a Atenas para confrontar en las calles a los comunistas, y la escalada desembocó en una guerra civil (1946-1949) perdida por estos últimos.
Grecia se consolidó como un país del bloque occidental, pero vivió décadas tormentosas que desembocaron en la dictadura de los coroneles (1967-1974), implacable en su represión contra la izquierda.
"La guerra civil en Grecia, al igual que en España, traumatizó profundamente a la sociedad. Y eso impidió abordar ciertos acontecimientos del pasado", resume la historiadora Tassoula Vervenioti.
"La resistencia nacional contra los nazis en Grecia, con un fuerte componente de izquierdas, se vio condenada al olvido por el enfrentamiento feroz entre los partidos de derecha y los comunistas" durante la Guerra Fría, abunda Menelaos Charalampidis.
Tanto es así que hubo que esperar a 1981 y a la llegada al poder del primer gobierno socialista de Andreas Papandreou para que la "resistencia nacional" fuera oficialmente reconocida.
- Los estragos del hambre -
El 12 de octubre de 1944, el ejército popular de liberación nacional (ELAS), un movimiento que durante años libró una guerra de guerrillas a los alemanes, desfiló en la céntrica plaza Syntagma, frente al Parlamento, bajo los vítores de miles de personas.
Fue el fin de una ocupación devastadora, en la que el ejército alemán sometió al país a sangre y a fuego.
En toda Grecia, se calcula que unas 250.000 personas murieron de hambre, de las cuales 45.000 en Atenas y El Pireo. Los nazis exterminaron además al 86% de la comunidad judía griega, concentrada en Tesalónica y con un fuerte componente sefardí.
En su obra de referencia "La Grecia de Hitler", el historiador británico Mark Mazower explica que la hambruna fue resultado de "la incapacidad del gobierno colaboracionista griego (...) de abastecer Atenas" y de la destrucción de la red de transportes.
Pese a todo, el interés de los atenienses por su pasado ha crecido, y son muchos los que se suman por ejemplo a los "paseos históricos" de Menelaos Charalampidis siguiendo las huellas de la ocupación nazi de la ciudad.
T.Ward--AMWN