
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE

Los microARN son engranajes del muy complejo genoma
El descubrimiento de los microARN, galardonado el lunes con el Premio Nobel de Medicina, deja en evidencia el extremadamente complejo funcionamiento del genoma. Sin embargo, queda por ver hasta qué punto estos conocimientos pueden permitir el desarrollo de tratamientos médicos eficaces.
- ¿Qué es un microARN? -
Son trozos de ácido ribonucleico (ARN), presente en las células y sintetizado por el organismo a partir de genes reunidos en el ADN.
Los microARN no desempeñan el papel más conocido del ARN, el de intermediario entre los genes y la producción de la infinidad de proteínas indispensables para el funcionamiento de un organismo, de donde viene su apodo de ARN mensajero.
Los microARN forman parte del llamado ARN "no codificante", es decir que no se traducen en proteínas. Pero eso no significa que no desempeñen un papel.
El descubrimiento de los microARN en los años 90 por Victor Ambros y Gary Ruvkun --ambos galardonados con el Nobel el lunes-- demostró que el genoma no era una simple línea recta entre el ADN, el ARN y las proteínas.
- ¿Cómo funcionan los microARN? -
"El descubrimiento de los microARN ha aportado un nivel adicional de complejidad al revelar que regiones que pensábamos que no codifican igualmente desempeñan un papel en la regulación genética", explicó Benoît Ballester, investigador del Instituto francés de investigación médica Inserm y especialista en genoma no codificante.
Estos microARN interfieren en el funcionamiento del ARN mensajero: "Es como un velcro que se adhiere a él e impide que se traduzca en proteínas", afirma Ballester. La consecuencia es que ciertos genes se inhiben y otros se intensifican.
Sin embargo no hay que imaginarlos como una especie de parásitos que estropearían el buen funcionamiento del genoma, sino que son "parte integral de la regulación de nuestro genoma, algo tan importante como la traducción de un gen en proteína", subrayó.
- ¿Por qué es esto tan interesante? -
El descubrimiento en 1993 del primer microARN por Victor Ambros no fue inmediatamente aclamado como un gran avance. El investigador era especialista en la biología de ciertos gusanos, y fue en uno de ellos (un gusano redondo de un milímetro, llamado C. elegans) donde identificó la existencia de microARN.
"Nadie realmente nos prestó atención", recuerda en diálogo con AFP Eric Miska, genetista de la Universidad de Cambridge, admitiendo que fueron necesarios años para ver algo más que "algo extraño sobre los gusanos".
Fue en el año 2000 cuando Gary Ruvkun identificó la existencia de mecanismos similares en humanos, abriendo el camino a un área completamente nueva.
"Este minúsculo trozo de ARN, tan importante para el desarrollo de este pequeño gusano, también lo tenemos nosotros e incluso juega un papel esencial, ya que previene la aparición de tumores", agregó Miska.
- ¿Qué beneficios concretos? -
Si bien el conocimiento de los microARN ya permite comprender mucho mejor el genoma, queda por ver si pueden servir como palanca de acción para curar enfermedades.
Esta investigación es parte de un proceso más amplio para entender cómo los tumores pueden desarrollarse de manera diferente a nivel molecular entre diferentes pacientes.
Sin embargo contra el cáncer u otras patologías todavía no hay "nada que se acerque a una aplicación real", afirmó a la prensa Gunilla Karlsson Hedestam, profesora del Instituto Karolinska, durante el anuncio del Premio Nobel en Estocolmo.
Pero sin necesariamente convertirlos en la base de un tratamiento, muchos investigadores esperan utilizarlos primero como un "biomarcador", es decir, una herramienta de diagnóstico.
O.M.Souza--AMWN