-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
Eclipse solar anular se vio en Isla de Pascua y avanza en la Patagonia
El eclipse solar anular bañó este miércoles a los "moáis" de la Isla de Pascua en el Pacífico y avanza en la Patagonia de Chile y Argentina, donde se verá el anillo lumínico que se forma cuando la Luna tapa el Sol.
El eclipse solar anular, que arrancó en el norte del Pacífico, comenzó a ser visible en la paradisíaca Isla de Pascua, un territorio insular chileno a 3.500 Km del continente, hacia las 12H20 locales (18H20 GMT).
En un día soleado y parcialmente nuboso, curiosos, fotógrafos y aficionados a la astronomía se instalaron en varios lugares de esta isla de casi 7.000 habitantes para apuntar sus lentes al cielo, con el telón de fondo de los "moáis", las gigantescas estatuas de piedra de este lugar de origen polinesio.
"Fue un pequeño atardecer", comentó a la AFP Ninoska Huki, de 55 años.
En el momento en que se produjo el llamado "anillo de fuego", "había mucho viento, lo que también colaboró a la reflexión, a un momento sublime en donde estuvimos tranquilos mirando este maravilloso eclipse", agregó Huki.
La franja visible del eclipse fue avanzando hacia el sudeste para ingresar primero a la Patagonia de Chile y luego enfilar hacia Argentina.
En la región chilena de Aysén (1.500 km al sur de Santiago) comenzaba a las 16H45 (20H45 GMT), con un máximo fijado para las 17H25.
El profesor José Maza, del departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, viajó a Coyhaique, la capital regional, para observar el eclipse.
"Un espectáculo", dijo, que "sobrecoge" a muchos, "pero que desde un punto de vista científico no tiene mayor importancia".
El eclipse que comenzó en el Pacífico termina en el Atlántico sur y es visible solo desde Sudamérica y las islas de ambos océanos.
- Puerto San Julián -
En tanto, curiosos y aficionados en Puerto San Julián, en la provincia argentina de Santa Cruz, en el extremo sur de Argentina, desafiaron el frío y el viento para ver el fenómeno astronómico desde una explanada frente a la playa.
"Es un acontecimiento digno de ver. Estar cerca y poder disfrutarlo nos parece que son esas cosas que, pudiéndolas hacer, uno debe de hacerlas", comentó María Luz Daniel, una docente jubilada de 63 años.
El momento de máxima oscuridad será a las 17H25 locales (20H25 GMT) y la "anularidad" durará unos seis minutos.
Se le llama "anular" porque, "en este caso, la Luna no alcanza a tapar por completo al Sol" y "va a quedar una especie de anillo de luz del Sol", dijo a la AFP Diego Hernández, encargado del área de divulgación científica del Planetario de Buenos Aires.
Esto sucede porque "la Luna va a estar un poquito más lejos de la Tierra de lo habitual, algo que ocurre una vez al mes aproximadamente", pero que ahora "coincide con el eclipse".
En la playa de Puerto San Julián, Julio Fernández, también docente, había llevado un telescopio "para que los chicos vean, porque no muchos pueden hacerlo".
"Y así explicarles un poco lo que es el Sol, la Luna, las estrellas", añadió el jubilado de 58 años.
Las clases fueron suspendidas en la tarde para que los niños pudieran acudir al "punto cero", el lugar de encuentro en esta pequeña ciudad de 17.000 habitantes revolucionada por el eclipse.
"Este es especial porque es bien al sur", dijo Fernández. "Y bueno, y el ambiente es otro".
El ambiente es frío y despoblado a más de 2.000 km al sur de ambas capitales, Santiago y Buenos Aires.
El segundo eclipse del año también puede verse de forma parcial -sin la "anularidad"- desde el resto de Argentina y Chile, así como Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil, México, Nueva Zelanda, Hawái y en numerosas islas del Pacífico sur, añadió la NASA.
La NASA urge a las personas a tomar medidas preventivas y utilizar lentes de visión solar, nunca lentes de sol regulares, para preservar su visión.
"Mire siempre a través de unas gafas seguras para ver el Sol ('gafas de eclipse') o un visor solar seguro", advirtió la agencia.
M.A.Colin--AMWN