
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump

La nueva generación de los medicamentos contra la obesidad
Los medicamentos como Wegovy, Mounjaro o Ozempic causan furor en el sector farmacéutico y alimentan las esperanzas de millones de enfermos de diabetes y obesidad en todo el mundo. ¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan? ¿Quién los fabrica?
- Los análogos de GLP-1
Estos fármacos imitan una hormona segregada por el intestino, la GLP-1.
Pueden utilizarse para perder peso y/o tratar la diabetes de tipo 2, la forma más común, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia).
En concreto, actúan favoreciendo la secreción de insulina, que reduce los niveles de glucosa, ralentizando el vaciado del estómago y enviando una señal de saciedad al cerebro.
Actualmente se administran mediante inyección y pueden tener efectos secundarios como náuseas y vómitos o problemas gastrointestinales.
Su elevado precio los ha convertido en una gallina de los huevos de oro para los laboratorios farmacéuticos que los comercializan.
Los estudios demuestran que los pacientes recuperan peso si interrumpen el tratamiento.
- Los primeros: Victoza y Saxenda
La molécula de liraglutida fue desarrollada por el grupo danés Novo Nordisk.
Se aprobó en Europa en 2009 y en Estados Unidos en 2010, bajo el nombre de Victoza.
En 2014 se aprobó para la obesidad, bajo la marca Saxenda, convirtiéndose en el primer análogo de GLP-1 aprobado para la pérdida de peso.
Pero ambos fármacos tienen un inconveniente: deben inyectarse a diario.
- Los más vendidos: Ozempic y Wegovy
Por eso Novo Nordisk desarrolló una nueva molécula, la semaglutida, que puede inyectarse una vez a la semana.
Ozempic se aprobó en 2017 para la diabetes de tipo 2 en Estados Unidos y rápidamente se convirtió en un éxito, promocionado en las redes sociales por sus propiedades adelgazantes.
Su homólogo para la obesidad, que utiliza el mismo compuesto, se aprobó en Estados Unidos en 2021, con el nombre de Wegovy.
En 2024 Wegovy fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses para prevenir accidentes cardiovasculares en personas obesas o con sobrepeso.
- Los nuevos: Mounjaro y Zepbound
El laboratorio estadounidense Eli Lilly ha desarrollado la molécula tirzepatida.
En 2022 fue aprobada en Estados Unidos con el nombre de Mounjaro para las personas que padecen diabetes de tipo 2.
En 2024, su homólogo para la obesidad, también de administración semanal, fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses con el nombre de Zepbound.
Además de GLP-1, la tirzepatida contiene otra hormona gastrointestinal (GIP) para potenciar sus efectos.
Según un estudio reciente provoca una mayor pérdida de peso que la semaglutida de Novo Nordisk.
L.Mason--AMWN