
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú
-
República Dominicana rinde homenaje a Rubby Pérez, la voz del merengue
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
República Dominicana busca agilizar la entrega de cuerpos tras el desplome de una discoteca
-
"Nuestros hijos están en peligro", advierten familias de rehenes tras la reanudación de la ofensiva israelí en Gaza
-
Noboa y González cierran sus campañas presidenciales en un estratégico puerto ecuatoriano
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia en EEUU en busca de nueva sentencia
-
Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción
-
Familias piden a la ONU intervenir por venezolanos en EEUU deportados a El Salvador
-
Hamás afirma que el plan de Francia de reconocer al Estado palestino es un "paso importante"
-
Zelenski afirma que Rusia está "arrastrando" a Pekín al conflicto al reclutar a ciudadanos chinos
-
Indígenas de Latinoamérica y Oceanía: la inesperada alianza de cara a la COP30
-
Netflix contesta ante la justicia francesa las estrictas reglas de difusión de obras audiovisuales
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Di María y Paredes son investigados por apuestas ilegales en Italia
-
El papa Francisco, "contento" de salir y encontrar gente, sigue en convalecencia
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff mantiene reuniones en Rusia
-
ONU: las acciones de Israel amenazan "la capacidad futura" de los palestinos de vivir en Gaza
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
VTubers, divas digitales japonesas a la conquista de Occidente
-
Ejecución pública en Afganistán de cuatro hombres condenados por asesinato
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
-
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
-
Salah renueva y cumplirá una década en el Liverpool
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff llegó a Rusia
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Un ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí

Isla de Lobos en el Atlántico pasa a ser área natural protegida de Uruguay
La zona de la Isla e Islote de Lobos ubicada en el océano Atlántico frente al balneario de Punta del Este, así como su entorno sumergido, fue declarada área protegida de Uruguay bajo la categoría de Parque Nacional por su valor ecológico, informó el viernes el gobierno.
"Un gran paso", escribió el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla, en su cuenta en la red social X sobre la decisión de preservar este ecosistema, también celebrada por integrantes de la oposición y grupos ambientalistas.
Esta zona marina a 8,1 km de la costa es la primera enteramente océanica en sumarse al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), que incluye un total de 19 enclaves en todo el país.
El decreto del Ministerio de Ambiente prohíbe "el desembarque o descenso de visitantes con fines de recreación o turismo a las islas, incluyendo su perímetro rocoso emergido", así cómo "las actividades de uso público, que por su naturaleza, intensidad o modalidad conlleven la alteración de las características ambientales del área".
También impide todo proceso de urbanización, construcción de nuevas edificaciones, extracción de minerales e introducción de especies de flora y fauna no originarias del lugar.
Establece además que no se debe afectar el paisaje sonoro, ni realizar modalidades de pesca y caza que perjudiquen al ecosistema local. Tampoco permite nuevos tendidos de cables submarinos o la instalación de parques eólicos.
Las 43,5 hectáreas de la isla principal y las 1,3 hectáreas del islote integran un conjunto de 22 formaciones rocosas que emergen del océano en la zona más austral del territorio uruguayo.
Allí viven dos especies de otáridos consideradas "prioritarias para la conservación", según un comunicado oficial: el lobo fino sudamericano (Arctocephalus australis) y el león marino (Otaria flavescens).
La zona, que incluye arrecifes rocosos con hasta 30 metros de profundidad y una gran biodiversidad, es un "punto de descanso" para focas y elefantes marinos, y "un área crucial" para la migración de la ballena franca austral y hábitat de diversas especies de delfines, orcas y tortugas marinas, agrega el texto.
La Isla e Islote de Lobos, donde desde 1906 se erige un faro, fue un punto geopolítico estratégico y un sitio importante para la industria ballenera y lobera de la época colonial.
El gobierno afirmó que a partir de ahora se elaborará un plan de manejo que garantice la conservación y uso sostenible del área.
J.Oliveira--AMWN