-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
Un fallo informático afecta a aerolíneas, bancos y hospitales de todo el mundo
Un fallo informático sin precedentes provocó el viernes incidencias de calado en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias, bancos, hospitales y empresas de telecomunicaciones.
La avería, que se debió a una actualización de un programa antivirus, impactó también en las "operaciones informáticas" de los Juegos Olímpicos de París, informó el comité de organización del evento, a una semana de la ceremonia de apertura el 26 de julio.
En una notificación publicada en su página web, la empresa estadounidense Microsoft indicó que los problemas empezaron el jueves a las 19H00 GMT y que afectaron a los usuarios de Azure, su plataforma en la nube, que controlan el software de ciberseguridad CrowdStrike Falcon.
El director general de CrowdStrike, George Kurtz, indicó que los clientes se vieron afectados "por un defecto encontrado en una actualización de contenido de los usuarios de Windows".
"El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección", escribió en las redes sociales X y LinkedIn, descartando que se haya tratado de un ciberataque.
Hacia las 14H15 GMT las acciones de CrowdStrike perdían 9,20% y las de Microsoft 0,24%.
Para el experto en ciberseguridad Junade Ali este fallo "no tiene precedentes" y "sin duda pasará a la historia".
"Tiene un impacto directo en los computadores de los usuarios finales y su resolución puede requerir intervención manual, lo que representa un reto importante", añadió.
La avería provocó perturbaciones en varios aeropuertos internacionales, cuyos sistemas de facturación y registro sufrieron problemas.
En el aeropuerto madrileño de Barajas, afectado al igual que todos los demás de España, los viajeros tuvieron que armarse de paciencia.
"Vamos a volar a Niza (...) Tenemos muchísimo miedo de que perdamos el vuelo, porque realmente no sé qué está pasando", dijo a AFP Blanca Arroyo, que acababa de llegar de Colombia.
En un mensaje publicado a inicios de la tarde, la entidad que gestiona todos los aeropuertos españoles Aena aseguró que "sus principales sistemas" fueron "restablecidos".
En el aeropuerto parisino de Roissy, un avión de Air France con destino a Berlín tuvo que regresar a su punto de partida tras 45 minutos de vuelo el viernes por la mañana, constató una periodista de AFP.
"No logramos encontrar otro vuelo o un tren, no nos quedará más remedio que dormir en el aeropuerto", declaró una pasajera, Anja Müller, una estudiante de 22 años que debía regresar a Alemania tras una semana de vacaciones en Francia.
- "Un limbo" -
En el aeropuerto australiano de Sídney se formaron también largas filas frente a los mostradores y las pantallas de vuelos.
"Estoy en un limbo", comentó a la AFP Alexander Ropicano, un pasajero de 24 años. No sé "cuánto tiempo tengo que esperar aquí", dijo el joven, que esperaba embarcar para Brisbane para visitar a su novia.
Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, comenzaron a retomar sus actividades tras haber suspendido sus vuelos a primera hora debido a "problemas de comunicaciones".
"Un software de terceros está afectando el funcionamiento de nuestros sistemas. Algunos vuelos podrán presentar demoras (...) favor dirigirse al aeropuerto por lo menos 4 horas antes de su salida", señaló Copa Airlines en la red social X.
En Berlín, el tráfico aéreo se reanudó parcialmente después de las 08H00 GMT, indicó a AFP un portavoz del aeropuerto, donde se formaron multitudes, con cientos de pasajeros esperando indicaciones en plena temporada de vacaciones.
Problemas similares afectaron al aeródromo neerlandés de Ámsterdam-Schiphol y al de Hong Kong, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países.
En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que los aviones podían aterrizar nuevamente, tras haberlos suspendido. En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.
Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al principal operador ferroviario británico.
Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas y en Australia, la cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por un fallo "importante".
En Nueva Zelanda, los medios locales informaron de problemas en bancos y en los sistemas informáticos del Parlamento.
- "Infraestructuras resistentes" -
El carácter global del fallo hizo que algunos expertos destacaran el hecho de que gran parte del mundo dependa de un único proveedor para servicios tan diversos.
"Tenemos que diseñar infraestructuras resistentes a estos problemas", añadió.
Compañías aéreas como la neerlandesa KLM y la irlandesa Ryanair sufrieron alteraciones en sus redes.
Lo mismo sucedió con las tres aerolíneas indias IndiGo, SpiceJet y Akasa Air, cuyos sistemas de reserva se vieron afectados.
La turca Turkish Airlines anunció que canceló 84 vuelos.
Algunas compañías aéreas del aeropuerto internacional de Singapur reportaron también perturbaciones debido al fallo informático.
A.Mahlangu--AMWN