
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"

El cohete europeo Ariane 6 logra poner en órbita sus satélites
El cohete europeo Ariane 6 logró poner en órbita los 10 microsatélites que transportaba, lo que representa un triunfo del primer vuelo de la nave europea, a pesar de un desperfecto en su reingreso a la atmósfera al final de su misión.
"Es un día histórico para la ESA y para Europa", celebró el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Joseph Aschbacher.
Para su homólogo de la agencia espacial francesa Cnes, Philippe Baptiste, "Europa está de vuelta".
Este éxito marca el regreso a un acceso autónomo al espacio para Europa, pero en el cierre de la misión presentó un desperfecto y el cohete se desvió de su trayectoria.
El reingreso a la atmósfera de la parte superior del cohete, que debía aterrizar en el Pacífico lejos de sitios habitados, no se produjo.
Pero esta "anomalía" no borra el alivio de los encargados europeos por el éxito de su objetivo principal: colocar satélites en órbita.
"Es un gran éxito a pesar de la ligera decepción al final de la misión", insistió Walther Pelzer, director de la agencia espacial alemana DLR.
En la Sala Júpiter, la torre de control de la misión situada a 17 km de la plataforma de lanzamiento en Kourou, en la Guayana Francesa, la calma de los operadores contrastó con la emoción de un vuelo esperado desde hace cuatro años por la ESA.
"Propulsión nominal, trayectoria conforme a lo esperado", anunció el director de operaciones, Raymond Boyce, ante los aplausos de la sala.
Antes incluso del éxito del vuelo, el jefe de la NASA, Bill Nelson, celebró en la red social X "un paso de gigante para la ESA con el primer lanzamiento de su potente cohete de nueva generación".
Históricamente, casi la mitad de los primeros lanzamientos de cohetes han sido fallidos, como en 1996 para el primer Ariane 5 que, sin embargo, de un total de 117 lanzamientos, solo falló dos veces.
- "Aumento de la frecuencia" -
El cohete, cuya puesta en marcha se ha retrasado cuatro años, transportaba una decena de microsatélites de universidades.
Igualmente transporta dos cápsulas de reentrada atmosférica que serán arrojadas al final de la misión, unas tres horas después del despegue. Estas cápsulas desarrolladas por la start-up francoalemana The Exploration Company y Arianegroup deben preparar la carga espacial para abastecer las estaciones espaciales.
El Ariane 6, que se puso en marcha en 2014, tiene capacidad para poner en órbita satélites geoestacionarios a 36.000 kilómetros de altitud y también constelaciones de satélites a cientos de kilómetros de la Tierra.
Para ello, el piso superior del cohete cuenta con un motor Vinci, la principal innovación de la nave.
Durante el vuelo, el motor Vinci se encendió con éxito en dos ocasiones para llevar el piso superior al lugar desde donde lanzó las cápsulas, una hora y seis minutos después del despegue.
Cuando el motor se encienda una última vez el piso superior volverá a la atmósfera desde donde caerá al Pacífico, cerca del punto Nemo, el lugar más alejado de cualquier zona de tierra.
Este vuelo de Ariane 6 era estratégico para los europeos y su continuidad frente al gigante estadounidense SpaceX, que lanza sus cohetes reutilizables Falcon 9 alrededor de dos veces por semana.
Desde el último vuelo de Ariane 5 hace un año, los europeos ya no pueden poner un satélite en órbita por sus propios medios. Y desde la invasión de Ucrania ya no tienen acceso al vehículo de lanzamiento mediano ruso Soyuz. Además el cohete Vega-C ha estado en tierra desde finales de 2022 tras un accidente.
Después de este primer vuelo, se necesitarán varios meses para analizar los datos transmitidos por los múltiples captores del cohete antes de realizar un primer lanzamiento comercial a finales de año, probablemente con el satélite de observación militar francés CSO-3.
El siguiente desafío será "lograr el aumento de la frecuencia" de vuelos, según Toni Tolker-Nielsen. Se prevén seis vuelos en 2025 y ocho al año siguiente.
Ariane 6 registra 29 vuelos en su cartera de pedidos, un "absoluto éxito sin precedentes para un cohete que no ha volado", se congratuló recientemente Stéphane Israel, jefe de Arianespace, empresa encargada de comercializar y explotar el cohete.
No obstante, el programa sufrió recientemente un revés: Eumetsat, el operador de satélites meteorológicos europeos, anuló a finales de junio el lanzamiento de su satélite MTG-S1 previsto con Ariane 6 a principios de 2025. En su lugar, lo realizará con SpaceX, alegando "circunstancias excepcionales", que no precisó.
S.Gregor--AMWN