
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Buque implicado en derrame en Perú permanece fondeado a seis millas de la costa
Bajo un cielo despejado y el mar en calma, cinco tripulantes limpian la cubierta del buque tanque italiano "Mare Doricum", fondeado a seis millas de la costa peruana bajo vigilancia de guardacostas, diez días después de un derrame de crudo atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
Un equipo de la AFP navegó durante una hora y media en una pequeña embarcación deportiva desde el puerto del Callao, contiguo a Lima, hasta aproximarse al buque involucrado en el derrame, ocurrido el sábado 15 de enero mientras descargaba crudo en la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, 30 km al norte de Lima y propiedad de la compañía española Repsol.
Decenas de gaviotas descansan en la cubierta color verde y en las barandas del tanquero de 274 metros de eslora, que tiene capacidad para transportar casi un millón de barriles de petróleo.
Mientras el puñado de tripulantes vestidos con overoles naranjas asean la nave, se ven también en la cubierta un par de marinos peruanos con sus uniformes azules, mientras una embarcación de los guardacostas pasa a unos 300 metros del tanquero.
Con base en Nápoles, el buque con casco de color negro y rojo se encuentra con impedimento de zarpe mientras se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades por el derrame, calificado como "desastre ecológico" por las autoridades peruanas.
En su casco no se aprecian manchas de crudo, a diferencia de las embarcaciones alcanzadas por el derrame en las playas peruanas.
- Aves en la proa -
El petróleo derramado alcanzó una veintena de playas al norte de Lima, mató a un número indeterminado de aves marinas y dejó sin poder trabajar a cientos de pescadores artesanales.
El accidente ocurrió en medio del verano austral, afectando a todas las personas que viven de negocios en las playas, como los dueños de restaurantes y los que arriendan sombrillas.
En la popa del Mare Doricum, con matrícula 9446374 de la Organización Marítima Internacional, ondea una pequeña bandera italiana. En su parte superior flamea la de Perú, por encontrarse en aguas peruanas, según disponen las normas internacionales de navegación.
Debajo del puente tiene pintado con enormes letras rojas "No Smoking' (no fumar).
En el ariete de la proa del buque se ve una veintena de pequeñas aves marinas negras.
- Monitoreo físico y electrónico -
El Mare Doricum se encuentra anclado a unas seis millas náuticas (unos 10 kilómetros) de la costa. Está más mar afuera que el resto de las naves fondeadas en la bahía del Callao.
“Siempre estamos patrullando la bahía del Callao, si no es de forma física tenemos la oficina de tráfico marítimo que tiene el monitoreo de todo lo que pasa con sistemas electrónicos”, dijo a la AFP el capitán del Puerto de Callao, Roberto Teixeira.
El Ministerio del Ambiente confirmó en un nuevo balance que fueron afectadas más de 180 hectáreas (equivalentes a unos 270 campos de fútbol) en la franja de playas y 713 hectáreas de superficie en el mar.
El presidente de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta, afirmó el domingo que la empresa española hace "todo lo posible" para remediar el daño ambiental.
Una misión de nueve expertos en desastres ambientales enviada por la ONU llegó el lunes a Lima "para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta ante el derrame de petróleo", indicó la organización mundial.
El sábado, el gobierno peruano declaró una "emergencia ambiental" por 90 días en la "zona marina costera dañada" por el derrame, mientras brigadas enviadas por Repsol, militares y voluntarios cumplieron este lunes una semana de tareas de limpieza en playas y rocas alcanzados por el crudo.
El presidente peruano, Pedro Castillo, manifestó s que la empresa Repsol deberá asumir su responsabilidad por el derrame.
"Desde el Gobierno llamo a que esta empresa responsable y vamos a hacer que cumpla con sus responsabilidades penales, civiles y administrativas, porque de esto se trata”, afirmó Castillo ante pescadores artesanales en el distrito de Chorrillos, al sur de Lima (zona no afectada por el derrame).
P.Costa--AMWN