
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia

Presidente de México encabezará mitin con tinte electoral
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, liderará la tarde de este sábado un mitin en Ciudad de México para conmemorar un nuevo aniversario de la expropiación petrolera y seguir aceitando su maquinaria de cara a las elecciones de 2024.
Aprovechando el 85° aniversario de la nacionalización del crudo en el país norteamericano, el mandatario izquierdista responderá al desafío que le lanzó la oposición el 26 de febrero, cuando decenas de miles de personas se movilizaron contra sus polémicas reformas electorales, luego aprobadas en el Congreso.
"No será una fiesta cívica de todos los mexicanos, sino su respuesta a la oposición que salió a protestar contra su reforma electoral", declaró a la AFP el historiador y analista político José Antonio Crespo.
López Obrador ya había llamado a las calles a sus partidarios el pasado 27 de noviembre en la capital, días después de otra protesta opositora contra los cambios al Instituto Nacional Electoral (INE), al que el presidente acusa de ser demasiado oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado.
Esta seguidilla de manifestaciones anticipa un prolongado capítulo de marchas y contramarchas en una temprana campaña para las presidenciales de mediados de 2024 en México, donde no existe la reelección presidencial.
"Nos vamos a congregar en el Zócalo (plaza central) el 18 de marzo (...). Tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esta decisión histórica", exhortó el gobernante de 69 años esta semana.
Se refería a la decisión del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), quien el 18 de marzo de 1938 expropió el petróleo en el país y dejó al sector en manos del Estado hasta 2013, cuando una reforma constitucional permitió nuevamente la participación de capitales privados.
López Obrador, cuya aprobación ronda 63% según encuestas, impulsa políticas nacionalistas en el sector energético y considera esencial al de hidrocarburos, aunque también promueve proyectos de energías limpias junto con Estados Unidos.
Durante el gobierno que inició en 2018, la alicaída producción de crudo repuntó de 1,6 a 1,9 millones de barriles diarios, mientras la estatal Pemex registró ganancias por primera vez en una década.
- Polémica reforma -
El columnista político Hernán Gómez Bruera consideró que la reforma electoral y la conmemoración de la expropiación petrolera son un "pretexto" del mandatario para mantener movilizada a su base social, clave para mantenerlo a flote y ganar la presidencia en su tercer intento.
El canciller, Marcelo Ebrard, y la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lideran las preferencias para ganar una encuesta de la que saldrá el aspirante del partido oficialista Morena, amplio favorito para continuar en el poder.
Para Gómez Bruera, la izquierda y sus aliados no necesitaban modificar las leyes electorales de cara a los comicios del próximo año, en los que también se renovarán el Congreso bicameral, gobernaciones y miles de cargos locales.
"Es un error querer forzarla sin el consenso de las principales fuerzas políticas, pues eso generará una sombra de duda al resultado de la elección, la cual, de todas formas, va a ganar ampliamente Morena", estimó el analista.
La reforma reduce el personal y el presupuesto del INE, entidad encargada de organizar las votaciones. Opositores y sectores académicos advierten que abre la puerta a que el gobierno intervenga en los comicios.
Ante los recursos que prepara la oposición para que la Suprema Corte declare ilegal la reforma, López Obrador ha arreciado sus críticas contra el Poder Judicial, al que acusa de proteger a criminales. Así, apuntó contra la presidenta recién electa del máximo tribunal, Norma Piña.
López Obrador "sabe que ahora su reforma electoral está en riesgo", señaló Crespo
La manifestación está convocada para las 17H00 locales (23H00 GMT) y se espera que el presidente dirija un mensaje desde el Palacio Nacional.
L.Harper--AMWN