
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances

El riesgo de que la Tierra choque con un asteroide en 2046 se reduce
Los astrónomos descubrieron hace poco que un asteroide del tamaño de una piscina olímpica podía chocar con la Tierra en 2046, el día de San Valentín, pero la probabilidad de una colisión, muy baja, se redujo aún más, se informó el martes.
El asteroide, bautizado "2023 DW", mide 50 metros de diámetro y fue detectado por primera vez el 26 de febrero por un observatorio chileno.
Las agencias espaciales estadounidense (NASA) y europea (ESA) lo clasificaron a la cabeza de los objetos considerados potencialmente peligrosos, ya que su teórica trayectoria pasaba lo suficientemente cerca del planeta.
Los cálculos anticipaban que la colisión se produciría el 14 de febrero de 2046, el día de San Valentín. Los diarios incluso abrieron con la noticia y aconsejaron a los enamorados que anulasen todos sus proyectos.
A finales de febrero se estimó en la probabilidad de choque en una entre 847. Cálculos posteriores de la trayectoria había elevado el domingo el riesgo a 1 posibilidad entre 432, pero observaciones y analisis mas detallados de su órbita fijaron este martes laprobabilidad de impacto en 1 entre 1.584, señaló Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA.
Una probabilidad que se reducirá "con cada observación, hasta llegar a cero en algunos días a más tardar", añadió.
Su homólogo en la NASA, Lindley Johnson, insistió en que "en este momento, nadie debería de preocuparse".
Según él, es bastante frecuente que las previsiones de colisión aumenten en los días posteriores al que se descubre un nuevo asteroide.
- ¿Y si chocara? -
Pero ¿qué pasaría si 2023 DW chocara finalmente con la Tierra?
La extensión de los daños dependería de la composición del cuerpo celeste, subrayan los expertos.
Si está formado por un conjunto de escombros, el escenario que podría producirse se parecería al del "bólido de Tunguska" en Siberia en 1908.
Ese año tuvo lugar una gran explosión atribuida a la caída de un asteroide, recuerda Davide Farnocchia, científico del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.
El objeto celeste, del mismo tamaño que 2023 DW, habría explotado en la atmósfera, aplastando árboles sobre una superficie poco poblada de unos 2.000 km2.
Pero el asteroide también podría ser un "trozo de hierro sólido", como el que creó el enorme cráter de Barringer en Arizona hace 50.000 años, según Richard Moissl.
En ambos casos, debido a su talla, el asteroide solo provocaría "daños localizados", sin impacto para el resto del planeta, asegura el experto.
Si llegara a chocar con el planeta en 2046, su velocidad sería de 15 km por segundo, es decir 54.000 km/h, según los cálculos.
Habría un 70% de probabilidades que cayese en el océano Pacífico, pero también podría impactar en Estados Unidos, Australia o Asia del Sureste.
Los expertos subrayan no obstante que es posible protegerse ante tal amenaza. El año pasado, en el primer ensayo de defensa planetaria, la sonda estadounidense DART chocó deliberadamente contra el asteroide Dimorphos, a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra, y logró desviar su trayectoria.
"La misión DART nos asegura que tal misión sería exitosa", insiste Davide Farnocchia. Hay "tiempo de sobra" para prepararse, concretamente 23 años, concluye Moissl.
D.Kaufman--AMWN