
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia

Volkswagen responde en la guerra de precios de los vehículos eléctricos
Con la mirada puesta en China y una importante rebaja de precios, el gigante alemán Volkswagen contrataca en la batalla mundial por la hegemonía en el mercado de los coches eléctricos.
Una nueva versión del modelo eléctrico ID.3 de Volkswagen saldrá a la venta a finales de marzo por menos de 40.000 euros (42.000 dólares), anunció VW esta semana.
Se trata de una rebaja de 3.000 euros del precio actual del ID.3, y lo pone en el mismo nivel del popular Model Y del fabricante estadounidense Tesla.
Analistas consideran que la rebaja es una respuesta directa a las varias rondas de cortes de precios de Tesla en los últimos meses, con descuentos de hasta 20% en Europa y Estados Unidos.
Las ventas de Tesla se dispararon más de 900% en Alemania en los últimos 12 meses, según las cifras de enero pasado.
Aunque el grupo VW fue el principal fabricante europeo de autos eléctricos en 2022, con 352.000 unidades vendidas, las rebajas de Tesla forzaron la mano de la firma alemana, señaló a AFP el analista de la industria Ferdinand Dudenhoeffer.
El fabricante no tendrá más opción que entablar "una guerra de precios" para defender su lugar en el disputado mercado de los vehículos a batería, aunque eso implique una reducción en sus márgenes de lucro.
El presidente del grupo VW, Oliver Blume, descartó hasta ahora una rebaja general de precios en sus coches eléctricos, pero el tema deberá aparecer cuando el grupo presente el martes sus resultados financieros de 2022.
Pero Tesla no es la única preocupación de VW. En China, mayor mercado mundial de autos eléctricos, la empresa alemana se está quedando rezagada ante sus competidores locales.
- El reto chino -
El gigante asiático representa 40% de las ventas del grupo VW, en su mayoría coches con motor de combustión, lo que le otorga una participación de 16% en el mercado chino.
Pero en el segmento eléctrico, la marca Volkswagen tiene una participación de mercado de solo 2,4%, por debajo del 7,8% de Tesla y del 16% de la china BYD.
Varios otros fabricantes de autos chinos, como Wuling, GAC y Chery, también superan a VW, según datos del diario financiero Handelsblatt.
Las también alemanas Mercedes-Benz y BMW están aún más rezagadas en China, con menos de 1% cada una.
"En el mercado de coches más grande del mundo, los fabricantes alemanes hasta ahora han estado rezagados ante las marcas locales", señaló el experto Stefan Bratzel en su informe anual sobre electromovilidad.
De los más de cinco millones de autos eléctricos vendidos en China en 2022, VW colocó solo 155.700.
- Entretenimiento -
"Los tiempos en que los fabricantes alemanes de coches daban por descontada su participación de mercado (en China) se acabaron", apuntó Gregor Sebastian, analista del Instituto Mercator de Estudios Chinos.
"En Alemania, el rendimiento de conducción sigue siendo un factor clave" al elegir un vehículo nuevo", señaló.
"Pero en China, donde la gente pasa mucho tiempo en los embotellamientos y valora mucho las nuevas tecnologías, es más importante la interacción del auto con el teléfono inteligente y su conectividad general", agregó.
El jefe de VW en China, Ralf Brandstaetter, consideró que el grupo necesita fabricar autos "en China para China" si desea aumentar sus ventas allí - y hacerlo más rápidamente.
"Los chinos desarrollan un auto nuevo en dos años y medio. VW tarda poco menos de cuatro años en hacerlo", declaró recientemente al diario alemán Sueddeutsche.
El grupo alemán dijo el año pasado que se alió con el especialista chino en semiconductores de inteligencia artificial Horizon Robotics para acelerar el desarrollo de tecnologías de conducción inteligente, anticipando que la conducción autónoma crecerá en el futuro cercano.
Pero incluso con todos los cambios en la industria, la reputación de los coches alemanes es un as bajo la manga en China, según Sebastian.
"La competencia es dura", señaló. "Pero los fabricantes alemanes como Volkswagen tienen más de 80 años de experiencia fabricando autos para diferentes mercados y clientes, eso les da una ventaja", agregó.
M.Fischer--AMWN