
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"

Nuevas empresas ecológicas de Egipto enfrentan el flagelo del plástico
Jóvenes emprendedores egipcios enfrentan el enorme problema de la basura plástica mediante el reciclaje de envoltorios de comida, botellas de agua y otros desechos que suelen terminar en vertederos o en el río Nilo.
En una fábrica en las afueras de El Cairo a cargo del emprendimiento TileGreen, máquinas ruidosas devoran grandes cantidades de plástico, lo trituran y convierten en un líquido espeso.
Ese plástico es moldeado en baldosas compactas utilizadas en pavimento de garajes o pasarelas peatonales.
"Son dos veces más fuertes que el concreto", se jacta el cofundador Khaled Raafat, de 24 años, golpeando una baldosa contra el piso para enfatizar sus palabras.
Cada pieza retira "125 bolsas plásticas del ambiente", agrega su socio Amr Shalan, de 26 años, entre el ruido de las máquinas.
Egipto, el país árabe más poblado del mundo, es también el mayor contaminador con plástico en Oriente Medio y África, según un estudio multinacional divulgado por la revista Science.
El país genera más de tres millones de toneladas de desechos plásticos por año, gran parte del cual se acumula en las calles y rellenos ilegales, o llega al Nilo y el mar Mediterráneo.
Los microplásticos en el agua se concentran en la vida marina, amenazando la salud de la gente que consume mariscos y pescados de la zona, un fenómeno que se repite en todo el mundo.
- El futuro de sus hijos -
TileGreen, creada en 2021, aspira a "reciclar de 3.000 a 5.000 millones de bolsas plásticas para 2025", indicó Shalan.
El emprendimiento comenzó el año pasado a vender sus baldosas y ha producido hasta ahora unas 40.000, con planes de expandir a otros productos en los que suele utilizarse cemento.
Egipto, con 104 millones de habitantes, ha prometido cortar a la mitad su consumo de plásticos de un solo uso para 2030 y construir nuevas plantas de manejo de desechos.
Pero por ahora, más de dos tercios de los desechos egipcios son "manejados inadecuadamente", según el Banco Mundial.
A orillas de la isla de Qursaya, en el Nilo, algunos pescadores recogen desechos plásticos del río con sus redes como parte de una iniciativa del grupo VeryNile.
Al aumentar la contaminación del Nilo, los pescadores "ven disminuir la pesca", señaló Hany Fawzy, de 47 años, gerente del proyecto. "Ellos sabían que era el futuro de sus hijos lo que estaba desapareciendo".
Se detectaron microplásticos en más de tres cuartos del pescado de El Cairo, según un estudio de 2020 de un grupo de científicos daneses y británicos.
Del pescado capturado en el mar de la ciudad portuaria de Alejandría, 92% contenía microplásticos, reveló un estudio del año pasado del Instituto Nacional de Oceanografía y Pesca de Egipto.
VeryNile, creado hace cinco años con eventos de limpieza a cargo de voluntarios, compra "entre 10 y 12 toneladas de plástico por mes" a 65 pescadores a quienes paga 14 libras egipcias (50 centavos de dólar) por kilo, indicó Fawzy.
- Paso al frente -
VeryNile comprime el plástico de más alto valor, como las botellas plásticas, y lo envía a plantas de reciclaje para ser fundido.
El plástico de baja calidad, como envolturas de comida, es incinerado para alimentar una fábrica de cemento que, según Fawzy, mantiene "el ambiente limpio con filtros de aire y un sistema de monitoreo".
"No podemos limpiar el medio ambiente en un punto para contaminar en otro", señaló.
Los programas egipcios son parte de una batalla contra un flagelo mundial.
Menos de 10% del plástico es reciclado en el mundo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Esa entidad dijo el año pasado que la producción anual de plástico debe superar los 1.200 millones de toneladas para 2060, y los desechos excederán 1.000 millones de toneladas.
Activistas en Egipto han exaltado el empuje de los jóvenes por la sustentabilidad que ha creado una demanda por soluciones y productos amigables con el ambiente.
Pero aunque el cambio es positivo, lo consideran insuficiente.
"Lo que han hecho estas iniciativas es encontrar una forma de crear una cadena de valor, y claramente hay una demanda", señaló Mohamed Kamal, codirector del grupo ambientalista Greenish.
"Todo lo que captura valor del desecho en Egipto es un buen paso adelante. Pero no resuelve el problema, apenas araña la superficie".
Y.Aukaiv--AMWN