
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

La industria agrícola en la CES apunta al trabajo optimizado con granjas conectadas
Desde su teléfono, un agricultor ahora puede monitorear el estado de sus sembrados, el nivel de alimento en los silos o la maduración del vino en sus barricas gracias a granjas cada vez más conectadas.
En la feria de electrónica de consumo CES en Las Vegas, que se realiza del 5 al 8 de enero, las start-up y también los gigantes agrícolas ofrecen varias herramientas para recopilar datos, analizarlos y ayudar a los operarios a tomar decisiones.
Olivier Lépine, jefe de la start-up francesa Brad, desarrolló un sensor para plantar en parcelas que proporciona información en tiempo real sobre temperatura, humedad y luz.
Los agricultores pueden, de acuerdo con los datos recopilados, decidir cuándo regar, cómo reducir el uso de insumos, cómo cuidar su suelo, etc.
También es una manera de ahorrarles tiempo al no tener que dar vueltas constantemente por todas sus parcelas.
Los agricultores, especialmente los más jóvenes, "quieren tener impacto pero también calidad de vida", dice Lépine.
La start-up surcoreana AimbeLab evalúa las cantidades de inventario en los silos y también su estado de conservación, lo que permite anticipar mejor los suministros y reducir los desplazamientos.
- Ahorro de herbicidas -
Simple Labs es una start-up estadounidense que ofrece un sensor que mide la temperatura, humedad, pH y compuestos fenólicos del vino (una sustancia orgánica que puede alterar el sabor) en las barrica para controlar la maduración.
La empresa francesa Meropy exhibe en la CES una especie de araña con múltiples patas que atraviesa los campos y detecta presencia de maleza, plagas o enfermedades, gracias a cámaras que fotografían por encima y por debajo del follaje.
Estas nuevas tecnologías en la agricultura surgen con frecuencia "ya sea por una urgente necesidad, para dar respuesta a una enfermedad, por ejemplo, o para buscar prácticas más eficientes", dice Amit Dhingra, profesor de horticultura en la Universidad de Texas A&M.
El fabricante de maquinaria agrícola John Deere también usa un sistema similar, con cámaras instaladas en los enormes brazos de los pulverizadores que metro por metro logran detectar maleza y rociar herbicida solo si es necesario.
"Solo rocía alrededor de un tercio del sembrado y ahorra en herbicidas", dice Jorge Heraud, gerente de automatización de John Deere.
- Abrumado con datos -
John Deere también desarrolló una especie de Centro de Operaciones disponible en computadoras y teléfonos inteligentes que permite, gracias a sensores en los tractores, tener información sobre su ubicación en tiempo real, el rendimiento de sus motores o los lugares con maleza. Además permite comparar el rendimiento de dos semillas diferentes.
"El agricultor puede mirar el mapa y entender qué parte del campo necesita gestionar de diferente manera", explica Lane Arthur, diseñador del producto.
"Es bueno para ahorrar dinero y es bueno para el medio ambiente".
"La agricultura, como todos los sectores, se está volviendo digital", explica Vonnie Estes, especialista en innovación de la Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA).
El aprovechamiento de datos, junto con la automatización de determinadas tareas, puede resolver problemas relacionados con la escasez de mano de obra, el manejo de residuos y los asociados al cambio climático al reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
"No es perfecto", reconoce Estes, haciendo referencia a los problemas de conexión a Internet en el campo, lo que limita el análisis de datos en tiempo real.
Otro riesgo, opina, es la abundancia de datos, que permanecen en varias aplicaciones que aún no se comunican mucho entre sí, y que pueden terminar abrumando a los agricultores.
M.Fischer--AMWN