
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

La fiebre de la inteligencia artificial se roba el show en la CES de Las Vegas
El emprendedor Antony Perzo presenta un pequeño dispositivo llamado Emobot, que luce como la mezcla entre un parlante y una pequeña obra de arte, y explica: "¡Es un termómetro emocional!".
Como cientos de otros exhibidores en la CES, la mayor feria de tecnología del mundo, el ingeniero francés Perzo expone los méritos de un objeto que aprovecha los últimos avances de la inteligencia artificial (IA).
La IA es la gran protagonista de la exposición en Las Vegas, con compañías de todos los tamaños que buscan impresionar revelando desde televisores hasta cepillos de dientes que incorporan macrodatos y conectividad.
El Emobot de Perzo, que se muestra en una esquina del hotel Venetian en la capital del pecado, se usa para detectar posibles desórdenes psiquiátricos en personas mayores y puede ayudar a los cuidadores en hogares de ancianos a ajustar tratamientos sin tener que esperar al psiquiatra.
La tecnología es capaz de "analizar microexpresiones faciales" que reflejan las emociones humanas, que son un reflejo del "estado psicológico y psiquiátrico", dice el ingeniero.
Nufa, otra empresa, se define como "pionera en transformación corporal a través de IA".
La aplicación móvil permite a los usuarios editar una foto para verse con un cuerpo delgado y atlético, y motivarlos a seguir el plan de 90 días para lograr ese resultado "en la vida real".
En Las Vegas, los dispositivos y aparatos potenciados con inteligencia artificial colman los pasillos. Hay comederos para pájaros, coches para bebes o relojes anti-fatiga, al punto que algunos se preguntan si el fenómeno está siendo sobrevalorado.
Sin embargo, la IA "no es solo un eslogan para ganar el bingo de la CES", dice el analista tecnológico Avi Greengart.
La tecnología "se usa en cámaras de teléfonos inteligentes, en fábricas para detectar productos defectuosos, en la agricultura para identificar semillas y rociar herbicidas", añade.
Usar la IA para explorar las emociones también es la ambición de Emil Jimenez, quien fundó MindBank Ai en una "búsqueda por la inmortalidad (...) para que mi hija siempre pueda hacerle preguntas a su papá".
Su aplicación les pide a sus usuarios grabar sus respuestas a preguntas profundamente personales (como "¿Qué significa el amor para ti?") para "guardar tu pensamiento para siempre en la nube" y crear un gemelo digital.
- "Enorme oportunidad" -
La inteligencia artificial también puede usarse para entender multitudes. La compañía canadiense Advance Symbolics desarrolló askpolly, que rastrea las redes sociales para llevar a cabo una investigación de mercado en apenas minutos.
El usuario le hace una pregunta, por ejemplo "¿Es buen momento para comprar un apartamento?" o "¿Deben los criminales menores de edad ir a la cárcel?", y el programa escanea redes sociales como Twitter o Instagram para sondear la opinión del público a gran escala.
Pero la estrella reciente más rutilante de la IA es una aplicación que usa algoritmos que hacen posible crear contenido original al alcance de un clic.
OpenAI, compañía con sede en California, ha causado sensación con ChatGPT, un software sencillo y fácil de usar que tras una simple instrucción es capaz de generar desde un poema hasta un ensayo académico en segundos, y Dall-e, que hace lo mismo con creaciones de arte visual.
En la misma ruta está la empresa Imki, que diseñó un espectáculo de luces y sonido para un antiguo teatro romano en el sur de Francia usando programas similares.
"Esto nos permite crear contenido rápidamente con muy bajos costos de producción", dice Marie Lathoud, directora de marketing de Imki.
Mientras ella ve la inteligencia artificial como una herramienta para artistas, Saket Dandotia, director de operaciones en Magnifi, admite que la llamada IA generativa representa una amenaza para los diseñadores que reemplazará, tal como los robots hicieron en las fábricas.
Herramientas de IA como ChatGPT son "más rápidas, menos costosas", dice Dandotia.
Su equipo creó Strobe, un software de video automatizado. "Para nosotros, la IA es una enorme oportunidad que transformará toda la industria del diseño creativo", vaticinó.
O.Karlsson--AMWN