
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

El CES 2023 promete lo último en cascos de realidad virtual y vehículos voladores
Los últimos avances en inteligencia artificial, tanto en vehículos como en robots y electrodomésticos, se exhibirán en la feria anual de electrónica CES, que abrirá el jueves en Las Vegas, en el oeste de Estados Unidos.
El Consumer Electronics Show (CES), realizado en formato virtual en 2021 e híbrido el año pasado, se llevará a cabo del 5 al 8 de enero en más de siete hectáreas, desde el amplio Centro de Convenciones de Las Vegas hasta pabellones instalados en estacionamientos.
"En 2022, había grandes salas vacías: el CES era una sombra de sí mismo", dijo a la AFP Avi Greengart, analista de Techspotential. "Ahora esperamos multitudes, dificultades para moverse y reuniones a puerta cerrada: todo lo que hace a una feria comercial".
El CES se inaugurará oficialmente el miércoles, pero las empresas comenzarán a mostrar sus novedades en tecnología desde el martes.
- Los autos, grandes protagonistas -
La próxima generación en el sector transporte, desde automóviles, camiones, barcos y tractores hasta aparatos voladores, atraerá la atención del público, según los analistas.
"Será casi como estar en una feria de autos", dijo Kevan Yalowitz, de la consultora Accenture.
Más que nunca, los automóviles vienen con sistemas operativos muy parecidos a los de un teléfono inteligente o una computadora portátil. Accenture espera que para 2040, alrededor del 40% de los vehículos en circulación tengan software para actualizar de forma remota.
Con los autos conectados a internet, aparecen las aplicaciones y el entretenimiento en línea, mientras los desarrolladores se esfuerzan por captar la atención de los pasajeros con servicios de streaming o compras a bordo.
Según Yalowitz, cada vez más vehículos participarán en la "batalla por el tiempo del consumidor", uno de los temas centrales del CES 2023.
También habrá un gran despliegue de vehículos eléctricos con inteligencia artificial, anticipó Greengart.
"Lo que realmente generó revuelo son los aparatos voladores personalizados", dijo el analista tecnológico independiente Rob Enderle. "Básicamente, son drones que transportan humanos".
- ¿Envión al metaverso? -
Liderados por la empresa Meta de Mark Zuckerberg, los mundos virtuales inmersivos conocidos como el metaverso son vistos por algunos como el futuro de internet.
Este ya fue un tema dominante en el CES 2022, y este año se espera que los cascos de realidad virtual destinados a transportar personas al metaverso vuelvan a ocupar un lugar destacado.
Meta, casa matriz de Facebook, permitirá a algunos invitados probar el último visor de realidad virtual Oculus Quest, con miras a persuadir a los escépticos de que el giro de la compañía hacia el metaverso fue el correcto.
También se espera que los dispositivos o servicios presentados como parte de la próxima generación de internet, o "Web 3", incluyan equipos de realidad mixta, así como tecnología blockchain y criptomonedas.
La Web 3 promete una internet más descentralizada donde los gigantes tecnológicos, las grandes empresas o los gobiernos ya no tengan todas las claves de la vida en línea.
"La idea de cómo nos vamos a conectar será parte de la gran tendencia en CES", dijo Carolina Milanesi, experta de Creative Strategies.
Los analistas esperaban que las criptomonedas se promocionaran entre las innovaciones de Web 3 en la feria, pero "podría haber un retroceso" debido a la quiebra de la plataforma de criptomonedas FTX y el arresto de su jefe Sam Bankman-Fried, según Milanesi.
- Covid y clima -
El CES 2023 mostrará probablemente los efectos de la pandemia, ya que se volcarán al mercado los productos diseñados durante la época del teletrabajo, incluso si se está volviendo a los hábitos anteriores a la emergencia del covid, señaló Greengart.
La tecnología diseñada para evaluar mejor la salud y conectarse de forma remota con los proveedores de atención también tendrá un espacio en esta edición.
Y aunque esta es una feria de consumo, el medio ambiente también será un tema, con la exhibición de dispositivos diseñados para recoger basura de las vías fluviales hasta aplicaciones que ayudan a las personas a reducir el consumo de energía.
Muchas empresas están eliminando el plástico de los envases y cambiando a materiales biodegradables, al tiempo que intentan reducir las emisiones de carbono, según los analistas.
"Si usted es el tipo de persona que cultiva verduras, entonces el CES no es para usted", dijo Greengart. "Pero felicito a las empresas que encuentran formas de hacer más sostenibles sus productos y la cadena de suministro".
S.Gregor--AMWN