-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
Destacados
Últimas noticias

Hallado en Portugal un enorme dinosaurio saurópodo
Paleontólogos portugueses y españoles exhumaron a principios de agosto, en el jardín de una casa del centro de Portugal, la osamenta fosilizada de un dinosaurio que podría ser el mayor saurópodo descubierto en Europa.

El nuevo intento de lanzamiento del cohete de la NASA a la Luna será el sábado
La NASA hará un segundo intento de lanzar su nuevo y potente cohete a la Luna el sábado, después de anular un vuelo de prueba a principios de semana, dijo un funcionario este martes.
Nuevo intento de lanzamiento de cohete de la NASA a la Luna será el sábado
La NASA hará un segundo intento de lanzar su nuevo y potente cohete a la Luna el sábado, después de anular un vuelo de prueba a principios de semana, dijo un funcionario.

Gorbachov, el sepulturero de la Unión Soviética
Mijail Gorbachov, muerto este martes a los 91 años, cambió el curso de la historia al desmantelar a la Unión Soviética (URSS), lo que le valió el respeto en Occidente y el desprecio de muchos rusos.

El telescopio Webb captura nuevos detalles de la Galaxia Fantasma
El telescopio espacial James Webb reveló nuevos y deslumbrantes detalles de una ya conocida porción del cosmos a 32 millones de años luz de la Tierra en una imagen publicada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Un tercio de Pakistán está bajo el agua, con más de 1.130 muertos
Las tareas de socorro se intensificaron el martes en Pakistán para intentar ayudar a las decenas de millones afectadas por las peores lluvias monzónicas en tres décadas, que inundaron un tercio del país, causaron la muerte de al menos 1.136 personas y provocaron daños multimillonarios.

"Todo está destruido", dicen los supervivientes de las históricas inundaciones en Pakistán
En la pequeña aldea de Panjal Sheikh, en el sur de Pakistán, las lluvias torrenciales sin precedentes destruyeron las casas una por una e inundaron las tierras de cultivo, sumiendo a sus habitantes en la desesperación.

NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
El lanzamiento del nuevo megacohete de la NASA a la Luna fue cancelado el lunes debido a un problema técnico con uno de sus motores principales, una decepción para la agencia espacial de Estados Unidos, que ahora tendrá que esperar a las próximas fechas posibles de despegue.

La NASA cancela lanzamiento el lunes de megacohete no tripulado a la Luna
El lanzamiento del nuevo megacohete de la NASA a la Luna fue cancelado el lunes debido a un problema técnico con uno de sus motores principales, una decepción para la agencia espacial de Estados Unidos, que ahora tendrá que esperar a las próximas fechas posibles de despegue.

Gran operación de rescate en Pakistán por las inundaciones que han causado más de un millar de muertos
Pakistán llevaba a cabo este lunes una gran operación de rescate, mientras la ayuda internacional empieza a llegar, para hacer frente a las inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas, que ya han causado al menos 1.061 muertos.

Megacohete de la NASA despega hacia la Luna con la mira en Marte
La NASA lanza este lunes desde Florida, con destino a la Luna, al cohete más poderoso jamás construido para una misión de seis semanas en el espacio, frente a decenas de miles de espectadores.

Muere Roland Mesnier, jefe pastelero de la Casa Blanca durante 25 años
Roland Mesnier, el pastelero nacido en Francia que deleitó con sus postres a cinco presidentes estadounidenses, murió a los 78 años en Estados Unidos, informó una asociación dedicada a la historia de la Casa Blanca.

La Luna y más allá: el programa Artemis de la NASA
Artemis es el nombre del programa estadounidense para regresar a la Luna, una de las principales prioridades de la NASA para los próximos años. Su primera misión debe despegar el lunes y tiene como objetivo enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar.

EEUU crea puesto de embajador en el Ártico para enfrentar a China y Rusia
Estados Unidos anunció el viernes la creación de un cargo de embajador en el Ártico, una zona en la que Rusia y China aumentan su presencia en aguas abiertas por el cambio climático.

Primer vuelo tripulado de la cápsula de Boeing previsto para febrero de 2023
El primer vuelo tripulado de la cápsula espacial de Boeing, Starliner, está pautado para febrero de 2023, anunciaron el jueves la empresa aeronáutica y la NASA, que busca establecer un segundo proveedor de transporte hacia la Estación Espacial Internacional para sus astronautas.

Tumai caminaba hace 7 millones de años, pero también trepaba a los árboles
Tumai, el más antiguo representante conocido de la humanidad, caminaba con sus dos pies hace siete millones de años, pero aún sabía trepar a los árboles, según un estudio publicado el miércoles en Nature, basado en tres huesos de un representante de su especie, Sahelanthropus tchadensis.

Datos y objetivos de la misión Artemis a la Luna
La misión Artemis 1 de la NASA programada para el lunes es un viaje no tripulado de 42 días que irá más allá de la luna y regresará a la Tierra.

Calor abrasador y grifos secos en el sur de Irak
Cuando Yunes Ajil abre su grifo, no sale nada. En el sur de Irak, golpeado duramente por la sequía, más de 70 aldeas sufren un verano canicular sin agua corriente en casa y con una distribución gubernamental insuficiente.

Dron transporta tejido humano entre hospitales en Bélgica, primicia en Europa
Un dron efectuó vuelos de prueba en Amberes, en el este de Bélgica, para transportar tejidos humanos de un hospital a otro, una experiencia inédita en Europa que podría permitir ganar un tiempo precioso al usarse en operaciones.

Todo listo para que Artemis 1 emprenda su viaje hacia la Luna
Cincuenta años después de la última misión Apollo, el programa Artemis está listo para tomar la posta de la exploración lunar con un lanzamiento de prueba el lunes del cohete más poderoso en la historia de la NASA.

Macron advierte a los franceses de "sacrificios" ante el "fin de la abundancia"
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió este miércoles de eventuales "sacrificios" ante el "fin de la abundancia" en una nueva era marcada por el cambio climático y los efectos de la ofensiva rusa en Ucrania.

Alemania inaugura la primera flota de trenes de hidrógeno del mundo
Alemania inaugura este miércoles una línea ferroviaria que funcionará íntegramente a base de hidrógeno, una "primicia mundial" y todo un avance para descarbonizar el transporte por ferrocarril, más allá de la dificultad de acceso a esta novedosa tecnología.

Los sauditas huyen del calor a la montañosa "Ciudad de la Niebla"
Con gran parte del país sofocándose en temperaturas desérticas, algunos sauditas huyen a la "Ciudad de la Niebla", un oasis de frío en la montaña donde incluso en verano es necesaria abrigarse.

El telescopio espacial James Webb toma impresionantes imágenes de Júpiter
Impresionantes imágenes del planeta Júpiter, que muestran dos lunas diminutas, anillos tenues y auroras en los polos norte y sur, fueron tomadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA, informó la agencia espacial estadounidense.

Estudio prueba que los perros lloran al reencontrarse con sus dueños
Rápido meneo de la cola, saltos y lamidos incontenibles: todos los dueños de perros experimentan con frecuencia esas señas en encuentros efusivos con sus animales tras una larga separación.

Portugal sigue combatiendo varios incendios forestales pero prevé mejora
Portugal, que atraviesa una tercera ola de calor desde principios de julio y seguía el lunes combatiendo varios incendios forestales, prevé una tregua en los próximos días debido a una mejora de las condiciones meteorológicas, indicaron autoridades.

El volumen de los glaciares suizos se redujo a la mitad desde 1931
Los glaciares suizos perdieron la mitad de su volumen desde 1931, según un estudio publicado por científicos el lunes, quienes reconstituyeron por primera vez el retroceso de los glaciares en el siglo XX.

Los interrogantes que persisten sobre la viruela del mono
Tras el aumento exponencial de los casos de viruela del mono en los últimos meses se conoce mejor la enfermedad, pero aún persisten muchos interrogantes, cruciales para saber hasta qué punto se podrá contener la epidemia.

El partido en el poder en Angola se enfrenta a una dura prueba electoral
Los angoleños elijen el miércoles un nuevo parlamento, en una de las elecciones más importantes del país, en la que decidirán si renuevan su apoyo al partido que gobernó la nación desde la independencia o abrazan el cambio con una oposición liderada por un carismático líder.

Ratas chófer, un nuevo enfoque para la salud mental
No pueden disimular su emoción cuando se acercan a la pista de carreras. Cola negra es la primera, se toma unos segundos para olfatear su entorno antes de colocar su pata en una palanca y salir disparada.

Desplazarse aún más en bici en trayectos cortos reduciría enormes emisiones de CO2
Si todo el mundo se desplazara diariamente en bicicleta, el mundo podría reducir las emisiones de dióxido de carbono en casi 700 millones de toneladas al año, equivalente a las emisiones anuales de Canadá, según un estudio de la revista Communications Earth and Environment.

Groenlandia trata de contener el turismo ante la amenaza del cambio climático
Groenlandia lidia con la llegada cada vez más importante de turistas, atraídos por los paisajes grandiosos de esta isla cubierta de hielo y rodeada de icebergs que ya vive bajo la amenaza del cambio climático.