
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard

Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado
Un hombre paralizado, incapaz de hablar o escribir a máquina, ha conseguido expresar más de mil palabras gracias a una neuroprótesis que traduce sus ondas cerebrales en frases, anunciaron el martes investigadores estadounidenses.
Su frase favorita es "Todo es posible", dijo Sean Metzger, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), autor del estudio publicado en Nature Communication.
El equipo de la UCSF demostró el año pasado que una interfaz cerebro-ordenador podía expresar en lenguaje hablado 50 palabras comunes que el hombre intentaba pronunciar.
El nuevo estudio demuestra que la interfaz puede descodificar las 26 letras del alfabeto internacional por palabras que los humanos utilizan para articular palabras silenciosamente.
"Para decir 'cat' [gato en inglés], diría Charlie-Alpha-Tango", dijo Metzger a la AFP.
Luego una interfaz utiliza un sistema de modelización del lenguaje en tiempo real para determinar qué palabras o errores se detectan en la secuencia de letras.
Así, los investigadores pudieron descodificar más de 1.150 palabras, que representan "más del 85% del contenido de las frases habituales en inglés".
Una simulación demostró que este vocabulario podría alcanzar más de 9.000 palabras, "el número de palabras que la mayoría de la gente utiliza a lo largo de un año", dijo Metzger.
La interfaz fue capaz de descodificar unas 29 letras por minuto, con una tasa de error del 6%. Eso son unas siete palabras por minuto.
Metzger cree que esta velocidad podría aumentar en el futuro, combinando la capacidad de la interfaz para entender 50 palabras comunes con su comprensión del alfabeto por palabras para términos menos frecuentes.
El participante en el experimento recibió el nombre de BRAVO1, por el nombre de la interfaz (Brain-Computer Interface Restoration of Arm and Voice trial).
Tiene más de 30 años y sufrió un derrame cerebral a los 20, que le dejó con anartria, un trastorno del lenguaje que hace que su discurso sea ininteligible, aunque sus funciones cognitivas están intactas.
- Solo para algunos pacientes -
BRAVO1 suele comunicarse con un lápiz óptico iluminado sujeto a una gorra de béisbol, que le permite señalar con la cabeza las letras de una pantalla.
Los investigadores le implantaron un electrodo de alta intensidad en el cerebro en 2019, por encima del córtex motor responsable del habla.
Ahora detectan los impulsos eléctricos que se generan allí cuando el paciente intenta hablar.
BRAVO1 "disfrutó mucho de la experiencia porque puede comunicarse rápida y fácilmente con nosotros", dijo Metzger.
"Aprendí mucho sobre él", añadió, pidiendo al paciente que dijera lo que quería. Por ejemplo, que "no le gustaba en absoluto la comida del lugar donde vivía".
Un estudio de la Universidad de Stanford del año pasado demostró que una interfaz cerebro-ordenador podía descodificar 18 palabras por minuto cuando el participante imaginaba que escribía frases.
Pero según Metzger, lo mejor es una interfaz que combine la detección de palabras con la detección del alfabeto fonético.
El experimento, que debe confirmarse con otros participantes, está aún muy lejos de estar a disposición de los miles de pacientes que cada año pierden el uso del habla a causa de un ictus, un accidente o una enfermedad.
Un profesor de neuroprótesis de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Patrick Degenaar, se felicitó por los "impresionantes resultados".
Como este tipo de cirugía es "muy invasiva y de alto riesgo", estimó que un dispositivo de este tipo solo podría utilizarse en un número muy reducido de pacientes en un futuro próximo.
A.Rodriguezv--AMWN