
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

El cólera, flagelo en aumento en los países pobres debido al cambio climático
El cólera, una enfermedad que puede ser letal en pocas horas y que ha reaparecido en Haití, es una catástrofe que vuelve a sacudir a los países pobres, debido sobre todo al cambio climático.
Esta afección contagiosa, que causó más de 10.000 muertos en Haití entre 2010 y 2019 tras haber sido introducida por los cascos azules de la ONU, se ha detectado de nuevo en la isla, con al menos 33 fallecidos registrados hasta el 19 de octubre, según las autoridades sanitarias del país.
- Infección intestinal aguda -
El cólera es una infección diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por una bacteria, el bacilo vibrio cholerae.
Tres cuartas partes de las personas contagiadas no tienen ningún síntoma.
Pero cuando se manifiesta, puede ser muy virulenta en el 10% al 20% de los casos, con diarreas severas y vómitos que causan una deshidratación acelerada.
Sin tratamiento, el cólera es una de las enfermedades contagiosas más rápidamente letales: la muerte puede ocurrir en entre uno y tres días.
En ese caso, sólo se puede evitar la muerte con un tratamiento por perfusión, con la administración de sales de rehidratación y antibióticos.
- Origen indio -
Antes del siglo XIX, el cólera sólo se había detectado en la región del delta del Ganges, en India.
A partir de 1817, la enfermedad se extiende a Asia, Oriente Medio y África oriental.
Luego, en varias oleadas pandémicas, todas procedentes del continente asiático, llega a Asia central, Europa, el continente americano y toda África.
- Pobreza y conflictos -
Los países donde ha reaparecido el cólera están todos marcados por la pobreza, la inestabilidad y los conflictos armados. Es el caso de Haití, Siria, República Democrática del Congo, Yemen...
"Existe una estrecha relación entre la transmisión del cólera y el acceso insuficiente al agua potable y a las instalaciones de saneamiento", señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los lugares de riesgo típicos son las barriadas y los campamentos de refugiados, según la OMS, que advierte que las crisis humanitarias, con desplazamiento de poblaciones a campos inadecuados y superpoblados, aumentan considerablemente el riesgo de brotes epidémicos.
- Cambio climático -
El cambio climático aumenta la intensidad y la frecuencia de las inundaciones, ciclones y sequías. Esto dificulta el acceso al agua potable y "crea un entorno ideal para el desarrollo del cólera", alerta la OMS.
La organización ha observado un "recrudecimiento preocupante" de las epidemias de cólera en 2022, tras años de haberse reducido.
La OMS no publica cifras sobre los decesos, por falta de estadísticas fiables en los países afectados. Pero un estudio estadounidense de 2015 evaluó en entre 21.000 y 143.000 el número de fallecidos por el cólera cada año.
- Vacunas insuficientes -
Existen varias vacunas orales y la OMS aconseja su uso "en zonas con cólera endémico, en crisis humanitarias con alto riesgo de cólera y durante los brotes de cólera".
La multiplicación de brotes en el mundo ha limitado las reservas de las vacunas, hasta llegar a una situación de escasez, advierte la OMS.
La organización anunció el 19 de octubre que iba a administrar una única dosis de vacuna anticolérica en lugar de las dos recomendadas, para poder tratar a más personas.
A.Malone--AMWN