
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

La decisión de sacrificar a los hámsteres causa indignación en Hong Kong
El gobierno de Hong Kong enfrentaba este miércoles una ola de indignación por la decisión de sacrificar a pequeños animales de compañía, tras detectar casos positivos de covid-19 en hámsteres de una tienda de la ciudad.
Cerca de 2.000 hámsteres y otros mamíferos pequeños, como chinchillas, conejos y conejillos de India, van a ser sacrificados por "precaución", anunció el martes del gobierno, que también prohibió la importación de animales.
El gobierno ordenó la medida tras detectar casos de covid-19 en una tienda de la ciudad.
El martes en la tarde, varios funcionarios vestidos con trajes de protección salieron de la tienda afectada con bolsas rojas y una etiqueta de advertencia de "peligro biológico".
Los defensores de los animales no tardaron en replicar y lanzaron una petición Change.org que en menos de un día sumó 23.000 firmas.
La Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (SPCA) denunció la decisión del gobierno.
"La SPCA está conmocionada y preocupada por el reciente anuncio sobre el tratamiento de más de 2.000 animales", declaró la organización en un mensaje enviado a la AFP.
"Exhortamos a los propietarios de animales a no entrar en pánico y no abandonar a sus animales", añadió.
Un grupo de Facebook de defensores de los hámsters declaró que recibió más de 20 peticiones de información de dueños que buscaban saber si tenían que renunciar a sus animales.
La ordenanza aconseja a quienes compraron un animal después del 22 de diciembre a sacrificarlo.
Los hámsters que dieron positivo al covid-19 probablemente fueron importados de los Países Bajos, según las autoridades.
"A nivel internacional, no hay evidencia de que las mascotas transmitan el coronavirus a los humanos, pero (...) tomaremos medidas de precaución contra cualquier vector de transmisión", explicó Sophia Chan, la secretaria de Salud en una conferencia de prensa.
Hong Kong mantiene una estrategia "cero covid" que se basa en restricciones draconianas para la entrada en su territorio, el seguimiento y la puesta en marcha de pruebas masivas para detectar casos.
Esta estrategia permitió mantener un nivel muy bajo de contagios, pero dejó a este centro financiero aislado en gran medida del resto del mundo.
- "Nadie me quitará mi hámster" -
"Nadie me quitará a mi hámster para sacrificarlo", declaró el miércoles el medio local The Standard una mujer no identificada que compró su animal el 1º de enero.
La dueña de la mascota cuestionó la decisión del gobierno y recordó que varias decenas de altos funcionarios fueron puestos en cuarentena a principios de enero por haber participado en un cumpleaños en el cual dos personas dieron positivo al covid-19.
"Si todas las personas que asistieron a la fiesta de cumpleaños son abatidas, entonces le entregaré mi hámster al gobierno", afirmó la mujer, preguntándose si entonces también se va a matar a los contagiados por el coronavirus y a sus familiares.
Las redes sociales retomaron el debate y la oposición se preguntó si perros y gatos dan positivo también van a ser afectados por la medida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), interrogada sobre el tema de los hámsters, declaró que algunas especies de animales pueden ser infectados por el covid y transmitirlo a los humanos.
"El riesgo es bajo, pero lo estamos observando en permanencia", declaró Maria Van Kerkhove de la OMS.
M.Thompson--AMWN