
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
La Iglesia de Francia va a trabajar con el Vaticano para "arrojar luz" sobre el abate Pierre
-
El tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advierte el jefe del OIEA
-
Hermanos Menéndez enfrentan nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El ejército israelí asegura haber atacado infraestructuras de Hezbolá en Líbano
-
Tras Mohamed Salah, Liverpool se asegura la continuidad de Virgil van Dijk
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030

Policía molesta por el uso de "La Macarena" contra manifestantes en Nueva Zelanda
Autoridades de Nueva Zelanda utilizan canciones como "La Macarena" para remover a los manifestantes antivacunas de los predios del Parlamento, pero la medida generó críticas de la policía, atrapada en el fuego cruzado.
Los intentos de despejar a los manifestantes incluyeron el uso de canciones populares como "La Macarena", "Mandy" y "Baby shark" tocadas en un circuito repetido, además de bañarlos con regaderas.
Pero al superintendente policial de Wellington, Corrie Parnell, no le hizo gracia la táctica usada por las autoridades del Parlamento, que parece haber fortalecido la determinación de los manifestantes de permanecer en el sitio.
"Ciertamente no sería una táctica o una metodología que nosotros hubiéramos endosado y es algo que hubiéramos preferido que no ocurriera", declaró Parnell a Radio New Zealand.
"Pero ocurrió y ahora debemos lidiar con lo que tenemos al frente", acotó.
Cientos de manifestantes, inspirados por el "Convoy de la libertad" de camioneros en Canadá, han estado acampados desde hace una semana en los predios del Parlamento, pese al llamado de la primera ministra Jacinda Ardern de que "vayan a sus casas y lleven a sus niños".
Parnell defendió el abordaje discreto adoptado por la policía después del jueves, cuando intentaron remover a los manifestantes por la fuerza, lo que provocó enfrentamientos violentos y más de 120 arrestos.
"Esto no es cuestión... de resolverlo con arrestos", indicó el jefe policial, quien pidió a los manifestantes negociar de buena fe.
El convoy fue promovido originalmente como una protesta contra la vacunación obligatoria, pero Ardern aseguró que ahora está dominado por activistas antivacunas.
"Incluye gritar insultos a personas que pasan con mascarillas... Hay rótulos pidiendo la ejecución de políticos... Hemos visto comportamientos horrorosos allí", declaró.
Ardern se negó a comentar el uso de música contra la protesta, pero figuras de la oposición criticaron al líder parlamentario, Trevor Mallard, por aprobar la medida.
"Las acciones de Mallard no son edificantes, son vergonzosas e inefectivas", reclamó en Twitter el legislador Chris Bishop del Partido Nacional.
El líder del partido ACT, David Seymour, acusó a Mallard de "comportarse como un niño" y alimentar una mentalidad de asedio entre los manifestantes.
"Su comportamiento mezquino solo ha estimulado más a los manifestantes", reclamó.
J.Oliveira--AMWN