
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

La falta de vacunas contra el cólera fuerza a la OMS a recomendar una sola dosis
La escasez de vacunas contra el cólera obliga a la OMS a pasar de recomendar dos dosis a solo una, al aumentar la demanda por culpa de los numerosos focos de la enfermedad en el mundo, indicó este miércoles la organización.
"Este cambio de estrategia permitirá proporcionar dosis a más países en un momento de aumento sin precedentes del número de focos en el mundo", dijo la OMS, que participa en el Grupo de coordinación internacional (ICG) sobre el suministro de vacunas.
Desde este enero, 29 países informaron de casos de cólera, entre ellos Haití, Malawi y Siria que sufren epidemias importantes.
Líbano alertó este miércoles sobre una propagación "acelerada" del cólera en su país, donde se notificaron 169 casos y cinco muertes, la mayoría refugiados sirios.
En Camerún 3 personas murieron por cólera y otras 39 se contagiaron en un campo de refugiados en Minawao (norte), anunció la ONU este miércoles.
- En aumento -
La organización considera que las epidemias de cólera aumentan y se agravan por las inundaciones y sequías, pero también por conflictos, desplazamiento de población y otros factores que limitan el acceso a agua potable.
El cólera provoca diarrea y vómitos, y se suele contraer por alimentos o agua contaminada. El acceso a agua potable y el saneamiento son esenciales para frenarlo.
La OMS considera que "la estrategia de dosis única resultó eficaz", pero reconoció que no pueden medir cuanto durará la protección con una dosis, que además parece ser mucho más débil en niños.
La OMS dijo que es mejor una dosis que ninguna, y además "permitirá vacunar a más personas y asegurar una protección a corto plazo, si la situación mundial de cólera siguiera deteriorándose".
- Suministro limitado -
El suministro actual de vacunas contra el cólera es muy limitado. De las 36 millones de dosis que deberían ser producidas en 2022, 24 millones ya fueron enviadas a campañas de prevención y reacción.
"Como los fabricantes de vacunas producen a su máxima capacidad, no hay soluciones a corto plazo para aumentar la producción", explicó la OMS.
"La escasez actual de suministros es una grave preocupación" en caso de nuevas epidemias de cólera este año, dijo la doctora Daniela Garone, coordinadora médica internacional de Médicos Sin Fronteras.
M.Thompson--AMWN