
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú

Un equipo médico de EEUU realiza otro trasplante de riñón de cerdo a humano
Un equipo médico estadounidense anunció el jueves que había llevado a cabo el segundo trasplante de riñón ya conocido de un cerdo a un ser humano, el primero dentro del cuerpo de un receptor con muerte cerebral.
El procedimiento realizado por médicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB) y descrito en un artículo científico publicado en la revista "American Journal of Transplantation" -revisada por pares-, se produce inmediatamente después de la exitosa implantación de un corazón porcino en una persona a principios de este mes.
Esta cirugía tuvo lugar el 30 de septiembre de 2021. Implicó colocar dos riñones de un cerdo modificado genéticamente dentro de una persona, Jim Parsons, de 57 años, que quería ser donante de órganos, pero sus órganos se consideraron inadecuados. Los riñones permanecieron viables funcionalmente hasta que el estudio finalizó 77 horas después.
"Los resultados de hoy son un logro notable para la humanidad y hacen avanzar el xenotrasplante al ámbito clínico", destacó Selwyn Vickers, decano de la Facultad de Medicina Heersink de la UAB, que llevó a cabo el procedimiento.
"Los riñones trasplantados filtraron sangre, produjeron orina y, lo que es más importante, no fueron rechazados de inmediato", dijo la UAB en un comunicado.
Se espera que los avances en el campo de los llamados xenotrasplantes, o transplante de órganos entre especies, algún día puedan resolver la escasez crónica de donaciones de órganos en los humanos.
El equipo de la UAB indicó que este procedimiento está un paso más cerca de convertirse en una realidad clínica. Planean pasar pronto a los ensayos en humanos y luego buscar la aprobación regulatoria de este tipo de intervenciones.
El primer riñón de cerdo fue trasplantado a un ser humano por un equipo de Langone de la Universidad de Nueva York (NYU) el 25 de septiembre de 2021 e involucró a un paciente con muerte cerebral en un ventilador cuya familia había dado permiso para el experimento.
Este procedimiento en particular implicó unir un riñón a los vasos sanguíneos en la parte superior de una de las piernas del paciente, para que los científicos pudieran observarlo y tomar muestras de biopsia.
Actualmente, las válvulas cardíacas de cerdo se usan ampliamente en humanos y la piel de cerdo se injerta en víctimas de quemaduras.
Los cerdos son los donantes ideales debido al tamaño de sus órganos, su rápido crecimiento y en camadas grandes, y que ya se crían como fuente de alimento.
Ch.Havering--AMWN