
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

Comunidad gay de España se resigna a la abstinencia para protegerse de la viruela del mono
En España, que vive el mayor brote de viruela del mono del mundo, la falta de vacunas está llevando a parte de la comunidad gay, la más afectada, a cambiar sus hábitos sexuales, practicando la abstinencia o limitando el número de parejas sexuales.
"Esto del mono se ha desatado demasiado, prefiero estar un poquito cuidándome hasta que me vacune y tenga un poco de inmunidad ", dice Antonio, un madrileño de 35 años que no quiso dar su apellido y que admite haber cambiado radicalmente sus hábitos.
Este treintañero, al que le gustaba ir a menudo a clubes nocturnos y a veces a fiestas sexuales, dejó de hacerlo al ver la evolución de la epidemia en su país.
España, con 3.738 casos según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las dos primeras muertes en Europa, es el país más afectado del mundo, por delante de Estados Unidos (3.478).
Pero el ministerio de Sanidad español ha contabilizado muchos más casos, 4.298 hasta este sábado.
Tan preocupado está Antonio que "en el Orgullo yo no hice nada", dice riendo nerviosamente.
Antes de irse de vacaciones al extranjero, Pablo (nombre cambiado), de 38 años, también evitó "situaciones de riesgo para intentar no contraer" la enfermedad.
"Lo que hice fue abstenerme de ir a locales de sexo, abstenerme de tener sexo", explica.
Este treintañero que trabaja en la industria farmacéutica y no tiene pareja habitual explica que el riesgo es mayor en los locales de sexo donde "no sabes ni cómo se llaman ni nada, entonces no puedes avisar tampoco".
Esta predisposición a la castidad parece estar bastante extendida en la comunidad LGBT, como lo confirman otros hombres a quienes la AFP entrevistó, pero que declinaron dejar su testimonio debido a lo delicado que es este tema.
La OMS ha aconsejado a los "hombres que tienen relaciones sexuales con hombres" que reduzcan el número de parejas sexuales que tienen, para que "puedan contactar con ellas" si desarrollan síntomas y para que puedan aislarse.
La organización lanzó el 23 de julio su máximo nivel de alerta para intentar controlar la enfermedad.
En España las asociaciones locales hicieron este llamado incluso antes que la OMS.
- Escasez de vacunas -
"No es como el covid, la vacuna ya está, no hay que inventarla (...) Si no fuera una enfermedad de 'maricones', seguramente se estaría actuando mucho más y mucho más rápido", dice Antonio.
Igual que otros miembros de la comunidad gay, cree las autoridades no han tenido en cuenta la dimensión del problema.
Las oenegés denuncian la falta de prevención, la escasez de vacunas y la estigmatización.
Antonio tardó tres semanas en conseguir una cita para vacunarse y tuvo que entrar todos los días a medianoche en la página web oficial.
"Tienes que correr para poder pillarlas", como si fuera "el próximo concierto de Beyoncé", dice otro hombre.
Hasta la fecha, España solo ha recibido las primeras 5.300 dosis que llegaron a finales de junio.
Cuando la AFP se puso en contacto con el ministerio de Sanidad español, éste declinó a comentar el asunto.
- Igual que el sida -
Para Nahum Cabrera, de la federación FELGTBI+, es urgente vacunar a las personas de mayor riesgo --no solo a los homosexuales--, es decir, "a personas que frecuentan locales con materia sexual, locales de intercambio de pareja, saunas LGTB".
"No queremos generar dentro de la población heterosexual una falsa seguridad porque la enfermedad está expuesta a todas las personas", apunta.
En su opinión, el grupo de edad al que hay que dirigir la vacunación es el de entre 18 y 46 años porque en España ya se vacunó contra la viruela hasta los años 1970, cuando el virus aún no había desaparecido de Europa.
"Estamos viviendo una emergencia sanitaria (...) dentro además del colectivo LGTB y parece que es minoritario", apunta Iván Zaro, vicepresidente de la oenegé Imagina MÁS
"Lo mismo sucede o sucedió hace 40 años con el VIH", asegura.
Javier pasó tres días en el hospital a principios de julio tras infectarse.
Después de sus tres semanas de aislamiento, está concienciando a su entorno.
"Yo aviso a todo el mundo, 'tengo esto, tened cuidado'. Esto es una enfermedad infecciosa", recuerda.
Este director de fotografía de 32 años, que vive en una relación monógama y no sabe cómo se contagió, dice que la enfermedad "la puede pillar cualquiera".
Y.Nakamura--AMWN