-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
Los peregrinos de La Meca llegan a Mina, etapa crucial del hach
Centenares de miles de peregrinos musulmanes llegaron el jueves a Mina, procedentes de La Meca, para celebrar uno de los principales rituales del hach, pese a la pandemia del covid-19 y un asfixiante calor.
En este ritual, numerosos fieles viajan a pie hasta Mina, a siete km de distancia de la Gran Mezquita de La Meca, el lugar más sagrado del islam, situado en el oeste de Arabia Saudita.
El miércoles, llevaron a cabo en la Gran Mezquita el ritual del "tawaf", o la "circunambulación" de la Kaaba, una estructura cúbica negra hacia la cual los musulmanes de todo el mundo se vuelven para rezar.
El viernes, punto culminante del hach, los fieles iniciarán la subida al monte Arafat, donde el profeta Mahoma habría pronunciado su último sermón. Los peregrinos orarán y recitarán el Corán durante varias horas en el monte.
El sábado, deben proceder a la lapidación simbólica de Satanás, lanzando piedras contra lugares que representan al diablo.
El hach, una de las reuniones religiosas más grandes del mundo, requiere una organización sin fisuras. Dos responsables de una empresa organizadora de peregrinaciones fueron despedidos por el Ministerio de Justicia de Arabia Saudita por no cumplir con sus obligaciones, según la agencia oficial de noticias.
Los peregrinos extranjeros que recurrieron a sus servicios se vieron expuestos a problemas de "comida y alojamiento", en particular la falta de aire acondicionado en sus tiendas de campaña en Mina, según la televisión pública Al Ekhbariya.
Un peregrino se quejó ante un responsable del tamaño de su habitación, antes de ser trasladado a otra. "Demasiado estrecha. Siento la respiración de mi vecino en mi cara", explicó.
A su llegada a Mina, los peregrinos recibieron unas bolsitas con mascarillas y gel desinfectante. Además, en varias entradas del lugar, había ambulancias estacionadas.
También se instalaron cuatro hospitales y 26 centros de salud en Mina, según las autoridades. Muchos peregrinos llevaban paraguas para protegerse del inclemente sol, con una temperatura de 42º C.
- Alta seguridad -
Debido al covid, la muchedumbre de peregrinos fue limitada a un millón de fieles, dos veces menos que en 2019. Pero es mucho más que en los dos últimos años, cuando los participantes quedaron reducidos a algunas decenas de miles, y los extranjeros quedaron excluidos.
Unos 850.000 musulmanes llegados de todo el mundo fueron autorizados este año, a condición de estar vacunados y de presentar un test PCR negativo. El más importante hach desde 2019 se celebra en un contexto de rebrote epidémico en varios países del Golfo, que restablecieron recientemente medidas restrictivas.
El hach, en general una de las mayores congregaciones religiosas del mundo, figura entre los cinco pilares del islam. Todo musulmán que cuente con los medios para ello debe realizarlo al menos una vez en la vida.
Los rituales se llevan a cabo bajo medidas de alta seguridad, y hay puestos de control policiales en diversos lugares de La Meca, con el fin de evitar tragedias como las que han ensangrentado la historia de la mayor peregrinación musulmana.
En 1979, hombres armados se encerraron en el interior de la Gran Mezquita durante un asalto que dejó 153 muertos, según el balance oficial.
En 2015, una estampida en Mina provocó la muerte de hasta 2.300 personas.
Con el retorno de cientos de miles de fieles, los sectores hoteleros de La Meca y los comerciantes especializados en el turismo religioso esperan recuperarse de las enormes pérdidas de los dos años precedentes debido a la pandemia.
Desde el inicio de la crisis sanitaria, Arabia Saudita (34 millones de habitantes) registró más de 795.000 casos de coronavirus, incluyendo 9.000 decesos.
D.Sawyer--AMWN