
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU

Siete mil kilómetros a pie para cumplir el sueño de orar en La Meca
Del millón de peregrinos musulmanes que afluyeron a Arabia Saudita esta semana, ninguno tuvo un viaje tan agotador como el de Adam Mohamed, que cumplió con el desafío de ir a La Meca caminando desde el Reino Unido.
Para este ingeniero eléctrico británico de origen iraquí-kurdo el viaje de 7.000 kilómetros fue un reto espiritual. Recorrió nueve países antes de llegar a Tabuk, en el noroeste de Arabia Saudita, que alberga algunos de los lugares sagrados del islam.
Cuando inició su periplo, este ferviente musulmán de 53 años no sabía aún si podría participar en la peregrinación de La Meca o hach debido a las medidas sanitarias impuestas por las autoridades sauditas para frenar la propagación del covid-19. Pero once meses más tarde, su esfuerzo fue recompensado. Está en La Meca.
"Llore cuando llegué. Es una sensación increíble", dijo a la AFP Adam Mohamed, que perdió unos 15 kilos pero no se arrepiente de este viaje "agotador".
"Paré varias veces para descansar. Pero estaba centrado en mi objetivo. Tengo 53 años, ¿qué son once meses en el camino a la casa de Dios?", señaló.
Adam Mohamed recibió un permiso de las autoridades sauditas para participar este año en el hach. Está acompañado de su mujer y sus dos hijas, que hicieron el viaje en avión.
En los últimos dos años los peregrinos extranjeros no pudieron participar en este rito anual debido a la pandemia.
Pero en abril las autoridades sauditas anunciaron que este año autorizarían a un millón de musulmanes, incluyendo a 850.000 extranjeros, a participar en el hach, que comienza este miércoles.
La peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del islam. Todos los musulmanes deben hacerla al menos una vez en su vida, si disponen de los medios necesarios.
- "Era mi sueño" -
La mayoría de los extranjeros son seleccionados por un sistema de lotería ya que millones de musulmanes de todo el mundo quieren realizar la peregrinación.
Antes de la pandemia, el hach era una de las congregaciones religiosas más grandes del mundo. En 2019 participaron 2,5 millones de personas.
En 2020 los extranjeros no pudieron venir, lo que provocó frustración y decepción de musulmanes del mundo entero que ahorran durante muchos años para poder realizar este viaje.
En 2020, año en el que estalló la pandemia, se autorizó la participación de 10.000 residentes sauditas y en 2021 de 60.000, que debían estar vacunados.
Arabia Saudita ha hecho de la acogida para el hach un signo de prestigio y poder.
Este año se autorizó el ingreso de extranjeros, pero se mantienen ciertas restricciones. Los participantes deben ser menores de 65 años, estar vacunados y tener una prueba negativa al covid, realizada máximo 72 horas antes del viaje.
El hach comienza oficialmente el miércoles, pero La Meca lleva ya días repleta de peregrinos, dichosos y aliviados de haber llegado tras, en algunos casos, años de espera.
Halima, una peregrina rusa de 30 años, dijo que había esperado diez años para realizar este viaje, que cuesta unos 5.000 dólares por persona. Unos amigos le ayudaron a ella y a su padre a pagarlo.
"Ayer fue la primera vez que vi la Kaaba", dijo a la AFP, refiriéndose a la gran estructura cúbica negra situada en el centro de la Gran Mezquita, a la que acuden los musulmanes de todo el mundo para rezar.
"Era mi sueño estar aquí, y ahora se hizo realidad", añadió.
J.Williams--AMWN