
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

La crisis alimentaria global va a provocar "millones de muertos", dice una organización humanitaria
La crisis alimentaria global provocada por la guerra en Ucrania va a provocar "millones de muertos" al exponer a la población más vulnerable a enfermedades infecciosas, lo que puede gestar una catástrofe sanitaria, advirtió el director de una importante organización humanitaria.
El bloqueo naval de los puertos en el mar Negro ha frenado los envíos de Ucrania, el cuarto mayor exportador de trigo y de maíz, atizando el miedo de que se produzca escasez y hambre en los países pobres.
Las repercusiones de la falta de alimento implican que muchas personas morirán de hambre pero también por los efectos debilitadores de la desnutrición, dijo esta semana a la AFP Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
"Creo que ya comenzó la próxima crisis sanitaria. No se trata de un nuevo patógeno sino del hecho de que las personas mal nutridas son más vulnerables a las enfermedades existentes", explicó al margen de la reunión de ministros de Salud del G20 en la ciudad de Yogyakarta, en Indonesia.
"Creo que el impacto combinado de las enfermedades infecciosas, la falta de comida y la crisis energética (...) pueden provocar millones de muertos", afirmó.
Los gobiernos deberían intentar reducir el impacto de la crisis alimentaria dando prioridad a la atención primaria y los cuidados en las aldeas y las comunidades, que serán las más vulnerables, dijo este exbanquero que ahora dirige un fondo humanitario de 4.000 millones de dólares.
"Esto significa darle prioridad a la atención primaria, es decir la que se presta en los pueblos, en las comunidades. Los hospitales son importantes, pero cuando se enfrenta este tipo de desafíos lo más importante es la atención primaria", agregó.
- "Desastre" para la tuberculosis -
La lucha para contener la propagación del coronavirus ha desviado los recursos para combatir la tuberculosis, que en 2020 mató a 1,5 millones de personas, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
"Fue un desastre para la tuberculosis", indicó Sands.
Para este experto en salud, resolver la crisis alimentaria ahora es clave para ayudar al tratamiento de la tuberculosis, la segunda enfermedad infecciosa más letal del mundo.
Los países occidentales y Ucrania acusan a Rusia de intentar presionarlos al bloquear las exportaciones de grano ante los crecientes temores de que haya una hambruna global.
Moscú respondió afirmando que son las sanciones de los occidentales las responsables de las carencias que afectan a Medio Oriente y a África.
Alemania acoge este viernes una conferencia internacional sobre la crisis alimentaria en la que participará el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken.
Para Sands, la tuberculosis es "la pandemia de los pobres y por eso no ha atraído el mismo monto en inversiones para la investigación y el desarrollo".
"Esto es una tragedia porque es una enfermedad que sabemos como evitar, cómo curar y como eliminar", concluyó.
A.Jones--AMWN