
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

China se enfrenta a una montaña de desechos médicos y sanitarios
Cada día en China, agentes en atuendos de protección integral insertan centenas de millones de hisopos desechables tras realizar tests PCR a gran escala. El problema es que todo ello genera una enorme cantidad de residuos médicos.
Con su estrategia covid cero, el gigante asiático es la única gran economía en querer impedir a cualquier precio las infecciones, oficialmente para evitar que los hospitales queden desbordados ante la baja tasa de vacunación de los mayores.
En el arsenal anticoronavirus hay cuarentenas obligatorias, confinamientos selectivos y tests masivos, convertidos en casi diarios en algunos lugares.
Desde Pekín a Shanghai, pasando por Shenzhen, la "Silicon Valley china" sede de numerosas empresas tecnológicas, las ciudades están ahora repletas de carpas prefabricadas que proponen tests PCR gratuitos.
Centenares de millones de personas tienen la obligación de hacer estos tests cada dos o tres días, y en algunos casos a diario.
Estos tests PCR, que crean una enorme masa de desechos médicos, constituyen un creciente carga económica para las colectividades locales, ya muy endeudadas, que deben dedicarles decenas de miles de millones de dólares.
"La cantidad de desechos médicos que es generada a diario es de una magnitud casi sin precedentes en la historia de la humanidad", estima Yifei Li, experto en Medio Ambiente de la Universidad de Nueva York en Shanghai.
– Multiplicado por seis –
China intenta obtener la neutralidad carbono antes de 2060, un objetivo ambicioso e incierto, teniendo en cuenta la dependencia del gigante asiático respecto al carbón.
La generalización de los tests PCR plantea un nuevo desafío medioambiental.
Por algunas decenas de casos positivos detectados cada día en China, ha sido necesario realizar tests a centenas de millones de personas y utilizar una masa enorme de tubos, hisopos, envoltorios y combinaciones de protección.
Si no son eliminados correctamente, estos desechos médicos pueden contaminar los suelos y los ríos.
Según un recuento de la AFP, ciudades y provincias chinas donde viven un total de 600 millones de personas anunciaron de una forma u otra unos tests generales y regulares de su población.
No hay disponible ningún dato nacional, pero las autoridades de Shanghai indicaron el mes pasado que 68.500 toneladas de residuos médicos habían sido producidos durante el confinamiento de la ciudad entre mediados de marzo y principios de junio.
Ello supone una cantidad diaria seis veces superior a lo habitual.
En virtud de la regulación china, las autoridades están encargadas de seleccionar, desinfectar, transportar y almacenar estos desechos antes de eliminarlos, generalmente por incineración.
– Tests "ineficaces y costosos" –
Algunas colectividades locales podrían no saber cómo tratar esta gran cantidad de residuos, o simplemente almacenarlas en vertederos, estima Benjamin Steuer, de la Universidad de ciencias y tecnologías de Hong Kong.
Interrogado por la AFP, el ministerio de Salud indicó que había formulado "exigencias específicas respecto a la gestión de los desechos médicos" relativos al covid-19.
El gobierno exige a las capitales provinciales y a las ciudades de al menos 10 millones de habitantes, que implementen lugares donde se efectúen tests a menos de 15 minutos de marcha de cada residente.
Pero generalizar los tests regulares y obligatorios al conjunto de China podría costar de 0,9% a 2,3% del PIB del país, estimaron el mes pasado los analistas del banco Nomura.
Para Jin Dong-yan, profesor de la escuela de ciencias biomédicas de la universidad de Hong Kong, estos tests PCR generalizados son "realmente ineficaces y costosos" y obligan a las colectividades locales a renunciar a otras inversiones útiles en el sector de la salud.
Las autoridades corren el riesgo además de ignorar casos positivos, ya que la variante ómicron se propaga muy rápidamente y es más difícil de detectar, según él.
"Esto no funciona", asegura. "Es como tirar millones de dólares por la ventana".
S.Gregor--AMWN