-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
Negociaciones nocturnas en la OMC para superar desacuerdos sobre vacunas y pesca
Los ministros de los 164 países de la Organización Mundial de Comercio (OMC) seguían negociando en la noche del miércoles al jueves con la esperanza de encontrar acuerdos concretos sobre pesca y patentes de vacunas contra el covid-19.
"Hemos entrado realmente en la fase del mercadeo", dijo un representante a AFP. "Esto va a durar toda la noche (...) Esperamos que se cierren acuerdos", añadió.
No hay nada garantizado porque las decisiones en esta organización se toman por consenso, con lo que un solo país puede hacer naufragar el acuerdo.
La 12ª conferencia ministerial de la OMC empezó el domingo y debía culminar el miércoles, pero hasta ahora los distintos representantes no consiguieron alcanzar un pacto, especialmente debido a la intransigencia de India en varias cuestiones, indicaron fuentes próximas a las negociaciones.
A petición de algunas delegaciones, la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala, acordó una jornada más y prorrogó la reunión hasta el jueves a las 15h00 horas (13h00 GMT).
"Las perspectivas de acuerdo son favorables y las discusiones continúan", sobre todo en pequeños grupos, había dicho a los periodistas un portavoz de la OMC, Dan Pruzin.
Las transacciones se demoran desde hace años. Ngozi ya había advertido al inicio de la reunión ministerial que el camino será "caótico". "Y puede que haya algunas minas a lo largo de la ruta", señaló.
La última reunión ministerial de la OMC, celebrada a finales de 2017 en Buenos Aires, fue considerada como un fracaso y no se alcanzó ningún acuerdo importante.
Desde su llegada, en marzo de 2021, al frente de la OMC, Ngozi se ha esforzado por recuperar el papel de la organización, especialmente ante la pandemia del covid-19.
- Pesca y vacunas contra el covid -
Esta cuestión es una de las principales carpetas sobre la mesa.
Hay dos textos en discusión: uno sobre el levantamiento temporal de las patentes de las vacunas anticovid y otro para facilitar el comercio de productos médicos necesarios en la lucha contra las pandemias.
Países en vías de desarrollo y oenegés presionan a la OMC desde octubre de 2020 para decretar un levantamiento de los derechos de propiedad intelectual para las herramientas médicas de lucha contra el covid.
Pero ante la oposición de países ricos, como Suiza y Reino Unido donde la industria farmacéutica tiene una presencia importante, se está discutiendo únicamente un levantamiento temporal para los países en desarrollo.
China, considerado un país en desarrollo en la OMC, aseguró que no pretende beneficiarse de este trato especial, pero Estados Unidos pide este compromiso por escrito.
El borrador del texto contempla la posibilidad de ampliar el acuerdo a las pruebas diagnósticas y los tratamientos seis meses después de su adopción, pero Suiza y Reino Unido mostraron reservas.
Por otro lado, las negociaciones sobre la pesca, iniciadas hace más de 20 años, quieren prohibir ciertas formas de subvenciones que fomentan la sobrepesca o la pesca ilegal.
En los últimos meses se han hecho algunos progresos pero India exige un periodo de exención de 25 años en la prohibición de las subvenciones que contribuyen a la sobrepesca, mientras que el proyecto de acuerdo apunta a 2030.
"Si no se acepta el periodo de transición de 25 años, nos será imposible finalizar las negociaciones", advirtió el ministro indio de Comercio, Piyush Goyal.
La intransigencia india, subrayada por muchos diplomáticos, podría hacer fracasar varios expedientes.
Este país del sur de Asia, junto a Suráfrica, Pakistán, Indonesia y Sri Lanka, también son reticentes a prolongar la moratoria de los aranceles sobre las transacciones electrónicas, que será igualmente abordada por los ministros.
F.Dubois--AMWN