
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

El papa, con problemas en una rodilla, anula una visita a África en julio
El papa Francisco, aquejado de dolores en una rodilla, se vio obligado a postergar su viaje a República Democrática del Congo (RDC) y a Sudán del Sur, previsto del 2 al 7 de julio, según un inesperado anuncio del Vaticano que aviva las preocupaciones sobre su salud.
"A solicitud de sus médicos, y con el fin de no comprometer los resultados de una terapia de la rodilla aún en curso, el Santo Padre lamenta verse obligado a posponer su viaje (...) a una fecha ulterior que queda por definir", anunció en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El comunicado no menciona el viaje a Canadá previsto del 24 al 30 de julio, pero éste "es mantenido hasta nueva orden", indicó a la AFP la sala de prensa de la Santa Sede.
Francisco ha sufrido dolores en su rodilla derecha en las últimas semanas, y el mes pasado apareció por primera vez en silla de ruedas en un evento público.
El propio Francisco ha hablado sobre un ligamento dañado en su rodilla. Afirmó el mes pasado al diario italiano Corriere della Sera que sería intervenido mediante "una infiltración", lo que según fuentes vaticanas supone la inyección de antinflamatorios.
Según una fuente vaticana, el tratamiento "sigue su curso, y da resultados".
"El papa está mejor y tiene menos dolores, pero no lo suficiente para poder viajar", señaló la fuente y precisó que ninguna operación quirúrgica está de momento prevista.
"El papa está triste por esta decisión (...) contaba mucho con este viaje, pero no tuvo otra opción" que posponerlo, indicó esta fuente.
"Hace tiempo que estoy en este estado, no consigo caminar", había confiado el papa en mayo en su entrevista al Corriere della Sera, tras haber tenido que anular varias reuniones previstas en su agenda.
- Rumores infundados -
El estado de salud del papa, que a menudo mostró gestos de dolor al ponerse de pie en apariciones públicas en la plaza San Pedro, avivó recientemente las preocupaciones de los observadores en el Vaticano, reactivando la hipótesis de una eventual retirada de Francisco.
El Vaticano rehusá reaccionar ante tales rumores y asegura que "el pontífice conserva intacta la cabeza" y sigue "determinado", dice otra fuente vaticana, que no da importancia a los numerosos artículos de prensa --en especial en Italia-- que hablan de la hipótesis de que Francisco deje el cargo.
"En nombre del pueblo congoleño, el gobierno de la RDC desea al papa Francisco una rápida recuperación y le asegura que lo espera en la República Democrática del Congo", dijo en un comunicado el ministro de Comunicación y portavoz del gobierno de RDC, Patrick Muyaya.
El pontífice argentino ya pospuso un viaje previsto a Líbano en junio, alegando "razones de salud".
A principios de abril, durante un viaje de dos días a Malta, el papa ya había mostrado dificultades debido a sus problemas de articulaciones, y tuvo que utilizar una plataforma elevadora para subir y descender de su avión.
Jorge Bergoglio padece también de dolores en la cadera, que lo hacen cojear, y ya fue sometido en julio de 2021 a una delicada operación del colon.
F.Bennett--AMWN