
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

¿Cómo pueden tumbar a Boris Johnson los conservadores?
Hartos del escándalo del "partygate", esas frecuentes fiestas a menudo alcoholizadas en Downing Street pese a las restricciones anti-covid, diputados del Partido Conservador británico han activado un voto de confianza para desalojar al primer ministro Boris Johnson.
Johnson excluye dimitir y, si gana la votación, dejará de estar amenazado durante un año, probablemente hasta las próximas elecciones legislativas previstas en 2024.
Así se desarrolla el procedimiento en torno al voto de desconfianza:
- 54 cartas -
Un voto de confianza se activa si es pedido por 15% del grupo conservador en la Cámara de los Comunes, cámara baja del Parlamento, es decir por 54 de los 359 diputados 'tories'.
Para ello deben dirigir una carta al diputado que preside el "comité 1922" del partido, que agrupa a los parlamentarios sin cartera ministerial.
Aunque algunos diputados han pedido públicamente la salida del Primer ministro, el procedimiento es secreto hasta que el umbral requerido se alcanza, lo que alimentó las especulaciones estos últimos meses para saber si, o cuándo, se iba a producir.
El presidente del comité, Graham Brady, confirmó este lunes haber recibido el número de cartas requerido, e informó de ello a Boris Johnson.
- Voto de confianza -
La votación ha sido fijada para el lunes por la noche, de conformidad con las reglas que estipulan que debe producirse rápidamente.
Los diputados deciden el futuro del Primer ministro en votación secreta, en una sala del parlamento, y el resultado es anunciado inmediatamente después.
Si Boris Johnson obtiene la mitad de votos más uno -es decir 180- su autoridad ya no podrá ser cuestionada antes de un año. Si pierde, empieza la carrera para reemplazarlo en el seno del Partido Conservador.
No destaca ningún eventual sucesor, lo que puede beneficiar a Boris Johnson. Pero los analistas consideran que una corta victoria debilitaría aún más su autoridad.
- Candidatos al liderazgo -
Los candidatos para reemplazar a Boris Johnson deben ser diputados conservadores y beneficiarse del apoyo de al menos dos colegas.
Los diputados 'tories' votan luego de forma secreta, eliminando sucesivamente al candidato con menos apoyos, hasta que solo queden dos aspirantes.
A menos que uno de los finalistas se retire, los dos nombres son entonces sometidos a voto al conjunto de los miembros del partido, tras un campaña que se lleva a cabo en todo el Reino Unido durante varias semanas.
El propio Boris Johnson asumió la jefatura de gobierno en julio de 2019, al derrotar fácilmente a Jeremy Hunt en la carrera al liderazgo conservador desencadenado tras la dimisión de Theresa May, incapaz entonces de convencer a los diputados de su partido sobre su estrategia ante el Brexit.
- ¿Por qué ahora? -
Boris Johnson afronta una serie de escándalos desde el año pasado, sobre todo el del "partygate", que le ha valido ser el primer ministro en ejercicio en verse infligir una multa por la policía.
Siempre rehusó dimitir y logró mantenerse, al afirmar que quería ayudar a los británicos a superar los efectos de la galopante inflación, y consolidar su papel esencial en el apoyo occidental a Ucrania frente a la invasión rusa.
Pero la publicación a fines de mayo de un severo informe administrativo sobre las negligencias en Downing Street durante los confinamientos avivaron el descontento entre sus tropas, así como las dudas sobre su capacidad para ganar las próximas elecciones de 2024.
Su popularidad ha caído en los sondeos y los conservadores han sufrido duras derrotas en elecciones locales, el pasado mes de mayo. Y el partido podría perder dos escaños durante una elección parcial en junio en Inglaterra.
X.Karnes--AMWN