-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
El papa Francisco sigue "crítico pero estable"
El papa Francisco, que padece una doble neumonía, sigue "crítico pero estable", anunció el Vaticano el martes por la noche, en el 12º día de su hospitalización, subrayando que el pontífice, de 88 años, había trabajado durante el día.
"El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable", indicó la Santa Sede en un breve comunicado, en el que agregó que "el pronóstico permanece reservado".
La salud de Jorge Bergoglio preocupa en todo el mundo pero el Vaticano precisó que el jesuita permanece activo: "Por la mañana, después de recibir la eucaristía, reanudó su trabajo".
Además, se sometió a un "TAC [tomografía computarizada] de control programado para el monitoreo radiológico de la neumonía bilateral", una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
El Vaticano había anunciado más temprano que el papa había recibido el lunes la visita del secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y del arzobispo Edgar Peña Parra, respectivamente números dos y tres de la Santa Sede.
Durante esta visita, la primera desde su ingreso en el hospital Gemelli de Roma, Francisco autorizó la canonización de dos laicos, de Venezuela e Italia, y convocó un consistorio (asamblea de cardenales), cuya fecha no precisó.
José Gregorio Hernández Cisneros, conocido como el 'Médico de los pobres' (1864-1919), fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas y ahora se convertirá en el primer santo de Venezuela.
- "Doble oración" -
Una fuente del Vaticano había indicado el lunes que Francisco podía levantarse y alimentarse con normalidad, y que se encontraba con buen estado de ánimo. Según la Santa Sede, incluso llamó a la parroquia de Gaza el lunes, como lo ha hecho desde el comienzo de la guerra.
"Todo el mundo está rezando por usted y le está muy agradecido y todos le deseamos su salud", afirmó el cura de la parroquia Sagrada Familia de Gaza, Gabriel Romanelli, rodeado de fieles, en un video publicado por Vatican News.
Por otra parte, la Oficina de Prensa del Vaticano desmintió una información publicada por el semanario francés Paris Match, según la cual el papa sería trasladado próximamente a otro hospital de la isla Tiberina, en Roma.
Por la noche, decenas de miembros de la comunidad argentina en Roma se congregaron en su iglesia "nacional", Santa María Dolorosa, para orar por su compatriota.
Ante una iglesia, presidida por la bandera argentina y la Virgen de Luján, su patrona, el cardenal italiano Baldo Reina reclamó una "oración coral" para que "el Señor dé al papa Francisco salud, fortaleza (...), capacidad para enfrentar este momento".
"Siempre rezamos por él y ahora redoblamos. Es doble oración, con toda la fe del mundo. Por eso estamos acá", aseguró Marcela Oviedo, una argentina de 55 años de paso en Roma.
Horas antes, pese a la lluvia, cientos de fieles se congregaron por segundo día consecutivo en la plaza de San Pedro para rezar para que el papa se recupere.
La escena recordaba a las concentraciones que hubo antes de que se muriera Juan Pablo II, en 2005, pero el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, quien coordinó el Consejo de Cardenales del papa, señaló que "aún no es momento para que él se vaya al cielo".
"Es alguien que no retrocede ante las dificultades, no se desanima, no se paraliza y no deja de avanzar", dijo al diario La Repubblica.
Frente al hospital Gemelli se congregó una multitud de fieles de origen vietnamita, rezando y cantando, observó AFPTV.
- Conjeturas -
Dirigentes del mundo entero han enviado mensajes de aliento al papa.
"La situación es muy grave, pero le deseamos la recuperación", declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras que su homólogo francés, Emmanuel Macron, le deseó una "pronta recuperación".
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro dijo el lunes que había enviado al papa una carta "expresándole toda nuestra admiración", y describió a Francisco como "un líder ético de la humanidad (...) amado por todas las religiones".
La hospitalización del papa, líder espiritual de 1.400 millones de católicos, ha reabierto las interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones. El derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
También reavivó las especulaciones sobre la posibilidad de que Francisco renuncie, aunque ha dicho varias veces que ese momento aún no ha llegado.
S.F.Warren--AMWN