
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
Cuando una fisioterapeuta del centro de rehabilitación de Kiev pide a un grupo de veteranos ucranianos heridos estirar sus piernas, algunos se ríen. "¡Si te queda algo que estirar!", le responde Oleksandr, un soldado con un miembro amputado por una mina.
El ambiente en el gimnasio lleno de veteranos en rehabilitación mezcla el humor negro y el coqueteo con la fisioterapeuta con el peso de las cicatrices psicológicas.
Oleksandr, 31 años, dijo que "aceptó rápidamente" que su vida cambió en noviembre tras perder una pierna a la altura de la rodilla en el este de Ucrania.
Recibe ayuda en la clínica Pushcha Vodytsia, uno de los 488 centros de rehabilitación de Ucrania.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que casi 10 millones de ucranianos sufren psicológicamente por el estrés de la guerra lanzada hace casi tres años por el Kremlin.
El gobierno cree que unos 5 millones de veteranos necesitarán apoyo después de la guerra, un desafío enorme para un sistema de salud heredado de la Unión Soviética.
"Todos hemos visto las antiguas películas soviéticas con veteranos de la guerra de Afganistán en la calle, con vodka en la mano", comentó Oleksandr a la AFP.
- "Más mal que bien" -
Las actitudes hacia la terapia han cambiado desde el inicio de la invasión rusa.
El terapeuta ocupacional Maksym Andrusenko contó que un centro le había ofrecido empleo como conductor antes de la guerra porque su oficio en ese tiempo "no era tomado en serio".
Se ríe de los viejos métodos soviéticos como los baños de lodo, y asegura que hacen "más mal que bien".
Dijo a AFP que la guerra obligó a reformular las prácticas de rehabilitación, citando el uso del yoga y la terapia musical con pacientes de trauma.
"Nuestros colegas extranjeros dicen que hemos logrado en poco tiempo lo que en otros países toma 10 años", afirmó.
Ucrania tiene 11.000 profesionales en rehabilitación, según el Ministerio de Salud.
Eso es siete veces más que al inicio de la invasión rusa, y se espera que para 2026 habrá 9.000 especialistas nuevos.
Pero a Andrusenko le preocupa que incluso la inyección de recursos sea insuficiente para la gran cantidad de pacientes.
En una sala del centro, un grupo de veteranos juega billar.
En lugar de usar sus nombres en sus tarjetas de calificación, escribieron el número de sus placas de identificación decoradas con gotas de sangre en tinta roja.
"Nos estamos rehabilitando nosotros mismos", dice Eduard, un soldado cuyo hijo murió combatiendo a su lado pocos días antes.
- "Librarnos de este mal" -
Oleg, de 28 años, sufrió una conmoción cerebral y heridas de esquirlas tras una explosión que mató a uno de sus amigos.
Dice que mentalmente sigue "sigo en el frente", y que le resulta difícil ver a los civiles llevar una vida relativamente normal en Kiev.
"¿Por qué los hombres de la calle no combaten?" Nosotros de las clases baja combatimos. Los otros van a las discotecas", reclama.
Oleksy Didenko, un psicólogo de 25 años, dice temer que sin apoyo psicológico para los veteranos, podría aumentar la criminalidad.
La experiencia de los veteranos de otros conflictos como la Segunda Guerra Mundial o los de Irak y Afganistán son ejemplo de ello.
Muchos veteranos de esos conflictos "sufrieron de adicciones, cometieron suicidio o cayeron en depresión", dijo.
Para Didenko, la sociedad ucraniana no está preparada para estos desafíos, ante la necesidad de reinsertar a los veteranos.
Pero la prioridad de Oleg es primero ganar la guerra contra las fuerzas rusas.
"Quiero librarnos de este mal lo antes posible, y llevar una vida de civil", declaró a la AFP en el centro de rehabilitación.
T.Ward--AMWN