
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

Cuatro puntos para entender el virus HMPV que causa inquietud en China
Las informaciones de que los casos de un virus parecido a la gripe llamado HMPV aumentan en China han generado preocupación, pero los expertos descartan una situación comparable a los inicios del covid-19 hace cinco años.
- Similar a la gripe -
Las siglas HMPV responden a "metapneumovirus humano" y causa generalmente una infección leve en el tracto respiratorio superior.
Se propaga por el contacto personal o cuando alguien toca una superficie contaminada.
Sus síntomas habituales son tos, fiebre y obstrucción nasal, similares a los de muchos tipos de resfriado y gripe.
Colectivos vulnerables como niños de poca edad, ancianos y personas con inmunodeficiencias pueden padecer síntomas más graves.
Los consejos de salud pública para el HMPV son similares a los de la fiebre, afirma John Tregoning, profesor de inmunología de vacunas en el Imperial College de Londres.
"Protegerse estando en lugares bien ventilados, cubrirse la boca cuando se tose y limpiar las manos, todo ayuda", explica. La gente infectada debería "reposar, tomar fluidos e intentar no contagiarlo a otros", agrega.
- No es como el covid -
El coronavirus que causa el covid-19 era desconocido cuando se empezó a propagar entre humanos a finales de 2019.
Esto implica que la población nunca había estado expuesto a él y, por lo tanto, no había desarrollado inmunidad, aumentando el riesgo de enfermedad severa.
En cambio, el HMPV ha estado circulando durante décadas y la población mundial ya dispone de cierta protección contra él.
"Es parte del cóctel de los virus de invierno a los que estamos expuestos", asegura Tregoning.
Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia británica, indica que "casi cada niño tendrá al menos una infección de HMPV cuando haya cumplido cinco años".
Muchas personas atrapan el virus varias veces a lo largo de su vida, insiste.
- ¿Qué ha dicho China? -
La autoridad de control de enfermedades organizó una rueda de prensa justo antes del nuevo año para explicar "sus progresos y logros".
Entre otras medidas, el Centro Nacional de Control y Prevención de Enfermedades anunció que estaba "poniendo a prueba la monitorización activa de una pneumonia de origen desconocido".
En esa comparecencia, el alto funcionario de este órgano Kan Biao también ofreció un resumen del estado de las distintas enfermedades infecciosas en el país.
Según él, los virus de la gripe muestran una tendencia al alza, al igual que los virus sincitales respiratorios en niños de 0 a 4 años y los HMPV en edades de 14 años y menos, mientras que los rinovirus van a la baja.
Pero reiteró que "la magnitud y la intensidad de la propagación de enfermedades infecciosas respiratorias era menor a la del año pasado".
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó el viernes que era "seguro viajar a China".
- "Rango normal" -
Por las redes sociales chinas han circulado imágenes de pacientes con mascarillas abarrotando las salas de emergencia de hospitales. Sin embargo, no son escenas inusuales en invierno en este país.
La preocupación se expandió globalmente y mucha gente recordó la supuesta falta de transparencia durante los inicios de la pandemia del covid-19.
A finales de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó a China compartir más datos sobre los orígenes del virus, asegurando que era "un imperativo moral y científico".
Pero el martes, la OMS quiso aplacar los temores sobre el HMPV.
"Los niveles de infecciones respiratorias reportados por China están en un rango normal, es lo que esperaríamos ver para la temporada de invierno", dijo su portavoz Margaret Harris.
O.Karlsson--AMWN