
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía

Sue Gray, la temible funcionaria británica que investiga el "partygate"
Sue Gray, que el miércoles publicó su informe sobre las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, el escándalo que amenazó el futuro del primer ministro Boris Johnson, pasó en pocos años de ser la dueña de un pub a una temible funcionaria en la sombra.
Hasta hace poco desconocida del público, el nombre de esta funcionaria, conocida por su integridad y autoridad, está ahora en boca de todos desde que asumió la ingrata tarea de investigar el escándalo del "partygate", que podría doblegar la resistencia de Johnson a dimitir.
El controvertido primer ministro fue multado por la policía por una fiesta de cumpleaños sorpresa celebrada en su honor en junio de 2020. Esta sanción parece relativamente leve en comparación con el total de 126 multas impuestas por la policía a 83 personas en su investigación sobre las infracciones a las reglas impuestas contra la pandemia.
Algunos diputados, incluidos en su propias filas coservadoras, llamaron a su dimisión, pero Johnson pidió en repetidas ocasiones que se esperen los resultados de la investigación de Gray, que tomó las riendas tras la dimisión de su predecesor Simon Case... acusado por la prensa de haber incumplido él mismo las restricciones sanitarias al celebrar una fiesta en sus oficinas en la navidad de 2020.
- Integridad -
La sexagenaria Gray es una de las figuras más importantes de la "oficina del gabinete", el ministerio responsable de coordinar la acción gubernamental. Como exresponsable de deontología y ética de esta vasta administración, tiene una larga lista de investigaciones internas en su haber.
Descrita por un exministro como la persona que realmente "dirige" el Reino Unido, tiene fama de ser una funcionaria pública intachable, lo que la convierte en la figura ideal para una investigación con implicaciones políticas de gran alcance.
Ha trabajado durante varias décadas en la administración pública, donde se forjó una reputación de mujer competente e íntegra que ha adquirido una considerable autoridad en Westminster.
"Reorganizaciones ministeriales, reorganizaciones departamentales, todo es gracias a Sue Gray", relataba el exministro liberaldemócrata David Laws en sus memorias de 2016.
La experiencia de Gray a la hora de enfrentarse a entornos hostiles puede venir de otra vida, cuando era la gerente del Cove Bar, un pub de la ciudad norirlandesa de Newry, cerca de la frontera con Irlanda.
En la década de 1980, en el punto álgido del conflicto entre republicanos católicos y unionistas protestantes con la implicación del ejército británico, hizo una pausa en su carrera de funcionaria y compró el pub con su marido -el cantante de country Bill Conlon- en lo que entonces se conocía como "el país de los bandidos".
Según un antiguo cliente que habló con el diario The Times, era una "buena patrona" que no hablaba de su trabajo para el gobierno británico.
- "Posición incómoda" -
Gray se ha curtido dirigiendo numerosas investigaciones políticas controvertidas sobre presuntos fraudes de políticos conservadores.
En 2017, su informe sobre el ministro Damian Green reveló que este había mentido sobre la presencia de imágenes pornográficas en su ordenador parlamentario. Esto llevó a la entonces primera ministra Theresa May a despedir a su estrecho aliado.
Sin embargo, según los analistas, el alcance de su investigación sigue siendo limitado: está encargada de establecer los hechos y no de encontrar a los responsables.
Esto pone a la alta funcionaria en una "posición muy incómoda", dijo Catherine Haddon, del centro de estudios políticos Institute for Government, al comienzo de la investigación.
"Si el informe no satisface al tribunal de la opinión pública, si se ve que es inexacto o que resta importancia a los problemas, Gray - y la administración pública con ella - serán criticados", sentenció.
D.Moore--AMWN