
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

La obligatoriedad de la vacuna anticovid en el mundo
El certificado sanitario se impone en un número creciente de países para algunas profesiones o actividades, pero la vacuna obligatoria anticovid es una rareza, solo aprobada en un puñado de países, entre ellos Ecuador.
A continuación se ofrece un vistazo a las diferentes formas obligatorias de vacunación impuestas en el mundo ante la pandemia.
- Pocas obligaciones genéricas -
En diciembre, Ecuador declaró la vacuna anticovid obligatoria para toda la población mayor de cinco años, lo que supuso una primicia a nivel mundial.
Antes, en julio de 2021, dos países autoritarios de Asia Central, Turkmenistán y Tayikistán, y el Estado federal de Micronesia, en el Pacífico, habían impuesto la medida a los mayores de 18 años.
Austria es el primer país de la Unión Europea en aprobar una ley en este sentido que afectará a toda la población adulta y entrará en vigor el 4 de febrero. Quien no cumple se arriesga a una importante multa que se suprimirá si se vacuna en las siguientes dos semanas.
En Alemania, el Bundestag empezó a debatir el 26 de enero un proyecto de vacunación obligatoria, defendido por el nuevo canciller socialdemócrata Olaf Scholz.
En Indonesia, ponerse la vacuna es obligatorio, en teoría, desde febrero de 2021. Pero en la práctica, menos de la mitad de la población está vacunada un año después.
- Solo para los mayores -
Dos países europeos imponen las vacunas a las franjas de edad, más susceptibles de caer gravemente enfermos por la infección.
En Italia, un decreto ley adoptado el 5 de enero de 2022 obliga a todos los mayores de 50 años a haberse inoculado a partir del 15 de febrero.
En Grecia, se aplica desde inicios de año para los mayores de 60 años. República Checa había planteado un sistema similar, pero el nuevo gobierno lo descartó en enero.
- Para ciertas profesiones -
Desde mediados de 2021, varios países impusieron esta obligatoriedad a algunas categorías profesionales.
En Francia, desde el 15 de septiembre, se aplica a personal de hospitales y geriátricos, bomberos, conductores de ambulancias y cuidadores a domicilio.
En Italia, los trabajadores sanitarios se ven afectados desde finales de mayo y el personal de residencias de ancianos desde el 10 de octubre. También exigen certificado de vacunación al personal escolar y las fuerzas del orden.
En Grecia, la vacunación se convirtió en obligatoria para los trabajadores de residencias el 16 de agosto y para el personal sanitario el 1 de septiembre.
Inglaterra la aplicó a mediados de noviembre para las plantillas de geriátricos y lo hará a partir de abril para el personal de sanidad.
En Alemania, el personal médico deberá aportar una prueba de vacunación completa a partir del 15 de marzo.
En algunos países, esta disposición no se limita al sector sanitario y de cuidados. En Hungría, desde finales de octubre, las empresas pueden exigir a sus trabajadores estar vacunados.
En Panamá, el presidente Laurentino Cortizo decretó el 5 de enero esta obligación para todos los funcionarios. Lo mismo hizo Ruanda, que exige a su personal público dimitir si no quiere vacunarse.
En Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció el 9 de septiembre la vacunación obligatoria para 100 millones de trabajadores, funcionarios o empleados del sector privado. Pero la medida, suspendida en noviembre por la justicia federal, quedó definitivamente bloqueada por el Tribunal Supremo el 13 de enero.
- El certificado sanitario -
En un número creciente de países se exige un certificado de vacunación para acceder a algunos espacios, realizar ciertas actividades o viajar.
En Arabia Saudita se pide este documento desde el 1 de agosto para acceder a "no importa qué lugar privado o gubernamental", a transportes públicos o para salir del país.
En Marruecos se exige el pasaporte vacunal desde octubre para entrar a lugares cerrados como hoteles, restaurantes, cafés, comercios o gimnasios, a los lugares administrativos o para dejar el país.
Lo mismo ocurre en Túnez desde diciembre para el acceso a oficinas de la administración, escuelas, cafés, bancos, etc. Y en Kenia, desde diciembre, para servicios, transportes y espacios públicos.
En Italia, el pase sanitario es necesario desde enero para acceder a transportes, hoteles, terrazas de restaurantes, ferias y congresos, piscinas y gimnasios.
En Francia, desde el 24 de enero, se requiere para cines, bares, restaurantes y transportes interregionales.
Algunos países como Nueva Zelanda o Australia solo permiten la entrada a sus países a viajeros vacunados, como pudo comprobar recientemente el número uno del tenis mundial Novak Djokovic, que fue deportado y no pudo disputar el Abierto de Australia.
Estados Unidos lo exige para los viajeros extranjeros: desde noviembre a las llegadas aéreas y desde enero para las terrestres y marítimas. Y si alguien quiere viajar a Filipinas, podrá hacerlo a partir del 10 de febrero, pero solo si antes se ha puesto la inyección.
D.Cunningha--AMWN