
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La ley de vacunación austríaca genera miedo a una "sociedad paralela"
Aunque a partir de esta semana la vacunación en Austria será obligatoria por ley, Katharina Teufel-Lieli no piensa ceder a la presión para inocularse.
"Tengo derecho a decidir sobre mi cuerpo (...) a decir simplemente 'no'", asegura esta arpista de 49 años a AFP, acusando al Estado de "totalitarismo", de "rebasar los límites" y "atacar a la gente".
La ley, que entra en vigor el próximo viernes, convierte a Austria en el primer país de la Unión Europea (UE) en el que la vacunación contra el covid-19 será obligatoria, con multas de entre 600 y 3.600 euros (700-4.000 dólares) desde mediados de marzo.
Pero Teufel-Lieli, desde su casa en Neumarkt-am-Wallersee, no lejos de la ciudad de Salzburgo, defiende que la amenaza de multa no la hará cambiar de opinión, asegurando que su salud "no tiene precio".
- "Sociedad paralela" -
Un 60% de los austriacos son favorables a esta nueva ley, que genera un rechazo total en otra parte importante de la población.
Teufel-Lieli es una de las miles de personas que se han manifestado en este país alpino contra la ley y otras medidas que el gobierno ha introducido desde el año anterior para combatir la pandemia.
Bajo estas restricciones, solo las personas vacunadas o recientemente curadas pueden acceder a servicios, restaurantes, hoteles o recintos culturales y deportivos, lo que ha multiplicado las acusaciones de que el gobierno está creando una "sociedad paralela".
Teufel-Lieli asegura que no le importa perderse el ir de restaurantes porque "no sería capaz de disfrutar el café" sabiendo que a otros les niegan el acceso.
Además, indica que ya hay peluqueros dispuestos a atender a los no vacunados o curados y que empiezan a aparecer encuentros privados para tomar un café, organizados especialmente en redes sociales.
"De hecho, ya existe esta comunidad paralela. Ya se está construyendo. Ya está todo", afirma.
Teufel-Lieli, que se define como "apolítica", asegura que se ha encontrado con dificultades desde el mismo comienzo de la pandemia: debido a una alergia, tenía una exención médica para no llevar mascarilla, aunque eso hacía que recibiera insultos al ir a hacer la compra.
"Es increíble cuánta gente me atacaba", afirma. "Ahora hay más comprensión (...) Algunos incluso se disculparon por sus reacciones iniciales".
En casa, muchas discusiones "estresantes" terminaron finalmente por empujar a la familia hacia quienes tenían su posición. Tres de sus seis hijos están vacunados. Dos de ellos tuvieron que "doblarse ante la presión" de sus universidades.
- "Estigma" -
El gobierno defiende que la ley es necesaria para aumentar el porcentaje de vacunados: 72% de los nueve millones de austriacos están totalmente vacunados al día de hoy. Las autoridades también consideran que las restricciones en vigor sirven para combatir el creciente número de contagios.
"Nuestra prioridad principal es mantener las restricciones mínimas y solo por el tiempo absolutamente necesario", dijo recientemente el canciller conservador Karl Nehammer.
Pero la frustración ha llevado a los opositores a crear un nuevo partido el año anterior conocido por su acrónimo MFG, que corresponde a "Pueblo, Libertad, Derechos Fundamentales".
Según un sondeo realizado el pasado diciembre, un 6% de austriacos se inclina por votar este partido, que tiene 23.000 miembros en el país y obtuvo en septiembre tres representantes en el parlamento regional de Alta Austria, de 56 escaños.
"Nos critican por oponernos a la vacunación" pero "queremos tener elección, eso es todo. Y no enfrentarnos a restricciones si la rechazamos", dice a AFP su cofundador Gerhard Poettler, antiguo directivo en el sector sanitario.
Este hombre se preocupa ante "la preocupante evolución" de los últimos tiempos, en que incluso los negocios son llamados a controlar si la gente están vacunada o curada, a veces entregando pulseras para mostrar quién puede entrar a algunos recintos. A veces son otros clientes quienes "delatan" a una persona que no cumple ese requisito ante los responsables del establecimiento.
"Estamos estigmatizando a parte de la población", asegura.
O.M.Souza--AMWN