
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

Defensores piden penas reducidas o absolución en macrojuicio por violaciones en Francia
La defensa de uno de los acusados en el proceso contra Dominique Pelicot por drogar a escondidas a su ahora exmujer Gisèle pidió este lunes su absolución, una excepción desde el inicio de este juicio que conmocionó a Francia y que está en su recta final.
El principal acusado y considerado el instigador de los hechos, Dominique Pelicot, siempre reconoció haber drogado sin su consentimiento a su exesposa durante una década para violarla y que la violaran decenas de hombres en su domicilio de Mazan, en el sur de Francia.
La fiscalía pidió la semana pasada la pena máxima de 20 años de cárcel, para Pelicot, que sostiene que todos los coacusados sabían que la mujer estaba inconsciente.
En su intervención, los fiscales validaron su versión y pidieron penas de entre 10 y 18 años de cárcel para los 49 coacusados, juzgados de violaciones o intento de violación en un proceso muy mediatico que comenzó el 2 de septiembre en el tribunal penal de Vaucluse, en Avignon.
La excepción es el acusado número 50º, Joseph C., de 69 años, ya que como no tuvo erección, solo fue procesado por "agresión sexual", y el ministerio público pidió contra él una pena de cuatro años de cárcel.
Su abogado, Christophe Bruschi, afirmó que "por un lado está +el ogro de Mazan+, perverso, egocéntrico, diabólico, que tiene una responsabilidad colosal" y por otro, "peces pequeños", que fueron "engañados".
Joseph C. "tenía el plan de tener una aventura libertina, pero desmiente categóricamente que supiera que la señora Pelicot estaría drogada", sostuvo el abogado, que pide que no sea declarado culpable.
- "Marioneta" -
"Yo hubiera abogado también por la absolución, pero esa no fue la petición de mi cliente", dijo Paul-Roger Gontard, abogado de Cyrille D., empleado en la industria de la construcción de 54 años, que se enfrenta a una pena de 12 años.
Contrariamente a la mayoría de los acusados, Cyrille D. reconoció ser "culpable de violación", pues no tuvo "el consentimiento" de Gisèle Pelicot.
"Fui ingenuo, tonto, un burro", reconoció en la audiencia este hombre a quien se le reprocha haber metido su sexo en la boca de Gisèle Pelicot que yacía inconsciente.
Frente a las "maniobras" de Dominique Pelicot, que lo convirtió en "la marioneta de su propio deseo", él "perdió la posibilidad" de ejercer su libre arbitrio, argumentó su abogado, que pide sea tenida en cuenta una "alteración del discernimiento" cuando ocurrieron los hechos.
Gontard pidió una pena inferior a los 12 años solicitados por la fiscalía, y solicitó que la pena sea con una condicionalidad probatoria "para evitar que ingrese de nuevo a la cárcel".
En sus alegatos el miércoles y jueves, los abogados de los cinco primeros acusados, entre ellos Dominique Pelicot, reconocieron la culpabilidad, pero señalaron que consideran exageradas las penas solicitadas por la fiscalía.
- Tener en cuenta la personalidad -
Antoine Minier, que defiende a tres acusados, expresó el lunes que "no comprende" la severidad de la fiscalía, y subraya que la pena debe tener en cuenta la "gravedad de los hechos", pero también la personalidad de los acusados y su capacidad de reinserción.
Para Saifeddine G., contra quien la fiscalía pide 10 años de cárcel, el abogado pidió una pena que "le haga posible salir libre".
Este chofer de carreteras, de 37 años, solo "imitó" una penetración, lo que constituye una agresión sexual, por la que debe ser sancionado, pero no una violación o un intento de violación agravada, dijo Minier.
Paul G., de 31 años, "reconoció los hechos desde su primera audiencia", señaló el abogado y pidió al tribunal "no optar" por los 10 años solicitados para un hombre, que afirmó es juzgado por hechos antiguos que datan de hace más de ocho años y que se ha reinsertado desde entonces.
Respecto a Abdelali D., cocinero de 47 años que estuvo dos veces en Mazan, y contra quien se piden 13 años de cárcel, debe ser "condenado", pero también teniendo en cuenta un estado de salud "incompatible con la detención" después de su accidente vascular cerebral en 2019, dijo Minier.
Los alegatos se reanudarán el martes y continuarán hasta el 13 de diciembre. El veredicto es esperado a más tardar el 20 de diciembre.
T.Ward--AMWN