
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Harris marca distancias con Biden, Trump contesta a latinos
Kamala Harris prometió el miércoles romper con la presidencia de Joe Biden en una entrevista con Fox News en la que habló de migración e intentó cortejar a los republicanos moderados, antes de una sesión de preguntas respuestas de Donald Trump con votantes latinos.
La entrevista de la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca fue un tira y afloje con un inquisitivo Bret Baier, un veterano periodista de la cadena preferida de los conservadores.
"Tienes que dejarme terminar" de hablar, soltó ella varias veces, cuando él le preguntó por el número de migrantes en situación irregular.
El presentador, con fama de duro pero justo, quiso saber si se arrepentía de haber puesto fin al programa Quédate en México, introducido por el expresidente Trump durante su mandato para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera.
La exfiscal de 59 años insistió en que el sistema migratorio "está roto" y acusó a Trump de poner obstáculos para arreglarlo, bloqueando un proyecto de ley bipartidista.
El periodista destacó que migrantes liberados en espera de juicio migratorio cometieron crímenes atroces y lo ilustró con el video de la madre de una chica asesinada.
"Son casos trágicos, no cabe duda (...) y no puedo ni imaginar el dolor que han experimentado las familias de esas víctimas por una pérdida que no debería haber ocurrido" pero "también es cierto que si se hubiera aprobado una seguridad fronteriza hace nueve meses, habríamos tenido más agentes fronterizos en la frontera" con México, se defendió ella.
- "Nueva generación" -
Cuando le preguntó por qué dijo en otras entrevistas que no se le ocurría nada que hubiera hecho de forma diferente a Biden, ella contestó: "Mi presidencia no será una continuación" de la de Biden.
"Aportaré mis experiencias vitales, mis experiencias profesionales e ideas frescas y nuevas. Represento a una nueva generación de liderazgo", añadió.
Harris atacó duramente una vez más a Trump, de 78 años, por amenazar con usar el ejército contra sus "enemigos internos".
"Él es el que tiende a degradar, menospreciar y rebajar al pueblo estadounidense. Él es quien habla de un enemigo interno", afirmó.
El equipo de campaña de Trump la criticó inmediatamente, diciendo que "estaba enfadada, a la defensiva".
Antes de la entrevista Harris dio un mitin en el estado clave de Pensilvania, donde volvió a llamar a Trump "inestable" y "desquiciado".
Harris se metió en la boca del lobo con la entrevista en Fox, una apuesta arriesgada con la que espera desempatar las encuestas con Trump cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones.
Trump también acudió a Fox News, un terreno amigo para él, para una sesión de preguntas y respuestas con un público femenino.
- "Soy el padre de la FIV" -
"Quiero hablar de la FIV. Soy el padre de la FIV, así que quiero escuchar esta pregunta", dijo sobre la fecundación in vitro en Georgia, otro estado clave.
"¿De qué está hablando?", se preguntó Harris en la red social X. Y aseguró que en realidad los republicanos podrían "acabar con la FIV por completo".
Sobre el derecho al aborto el expresidente dijo en Fox que cree "firmemente" en excepciones a su prohibición, como "la violación, el incesto, el peligro de la vida de la madre", pero cada mujer "debe escuchar su corazón".
El magnate presume de haber nombrado para la Corte Suprema a los jueces que dinamitaron la protección federal del derecho al aborto en 2022 dejando en manos de los estados la posibilidad de legislar localmente sobre el tema.
Pero al mismo tiempo hace equilibrismo para evitar alienar a gran parte del electorado femenino.
Por la noche Trump responderá a las preguntas de votantes congregados en Miami por Univisión, la mayor cadena de televisión en español de Estados Unidos.
El magnate ha conseguido arrancar votos latinos desde que entró en política.
La mayoría de este electorado vota por los demócratas, pero existe "una brecha muy significativa" entre mujeres y hombres y estos últimos apoyan casi por igual a él y a su rival, la vicepresidenta Harris, afirmó este miércoles Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), en rueda de prensa.
Al menos 17,5 millones de hispanos votarán en estos comicios, con lo que pueden marcar una diferencia, sobre todo en los llamados estados bisagras o pendulares que no se inclinan por ningún partido.
A.Malone--AMWN