
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Los koalas, amenazados por las carreteras y la clamidia en Australia
Ajooni, un bebé koala, apenas cabía en una mano cuando fue rescatado en una carretera en Sídney, donde un auto atropelló a su madre, la principal causa de mortalidad de estos marsupiales en Australia.
La expansión urbana, la destrucción de su hábitat y la propagación de la clamidia están diezmando la población de uno de los animales más emblemáticos de Australia.
En los dos últimos años, Emma Meadows y otros voluntarios de la asociación Wires han rescatado a 40 koalas víctimas de accidentes de tráfico. Pero el número de koalas víctimas de este tipo de accidentes es probablemente mucho mayor.
En Australia quedan entre 95.000 y 524.000 ejemplares, mientras que había millones antes de la llegada de los europeos en el siglo XVII.
El gobierno australiano declaró en 2022 a los koalas de la costa este oficialmente "en peligro de extinción".
"Realmente creo que nos dirigimos a la extinción. No sé si podremos dar marcha atrás, me temo que es demasiado tarde", afirma Meadows.
"Nuestros nietos podrán ver koalas en los zoológicos, si tienen suerte", señala Annabelle Olsson, directora del Hospital de Salud y Conservación de la Fauna Salvaje de la Universidad de Sídney.
- "Extinción de mamíferos" -
Los científicos calculan que Australia registra el mayor índice de extinción de mamíferos del mundo, y que en los últimos 123 años han desaparecido unas 100 especies únicas de la flora y fauna del país.
La ministra australiana de Medio Ambiente, Tanya Plibersek, declaró a su país "capital mundial de la extinción de mamíferos".
Aunque existen normas para proteger los hábitats de los koalas, se siguen talando los matorrales donde viven.
Otra amenaza para los koalas es la clamidia, una bacteria de transmisión sexual que se observó por primera vez en koalas hace unos 50 años y desde entonces ha aniquilado poblaciones locales enteras.
Aunque existen algunas poblaciones de koalas libres de clamidia, como la zona donde se encontró a Ajooni, los científicos temen que estos focos desaparezcan pronto.
La bacteria puede causar ceguera, infecciones de la vejiga, esterilidad e incluso la muerte.
- Vacuna contra la clamidia -
Samuel Phillips, investigador de la Universidad de Sunshine Coast, forma parte de un equipo que trabaja en un proyecto de vacuna contra la clamidia.
Su equipo ha vacunado y controlado a 165 koalas en los últimos 10 años.
Descubrieron que los marsupiales inoculados no sólo desarrollaban clamidia más tarde, sino que veían reducido en un 64% el riesgo de morir por esta causa.
Un ensayo de vacunación realizado en Queensland (noreste), junto con controles de tráfico y protección contra los depredadores, tuvo tanto éxito que una población local de koalas condenada a la extinción en 10 años volvió a crecer.
"Es una historia realmente positiva", afirma Phillips.
Sin embargo, el investigador advierte de que hay que hacer más para atajar los otros factores clave del declive de los koalas, en particular la deforestación de su hábitat.
"Podemos seguir protegiendo estas pequeñas poblaciones, pero si no aumentamos el tamaño de su hábitat y lo protegemos, entonces desaparecerán", asegura.
L.Harper--AMWN