
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU

Bomberos luchan contra el fuego encarnizado en Brasilia
Los bomberos luchaban este lunes contra las intensas llamas que alcanzaron la víspera una reserva natural en Brasilia, lo que obligó a algunos vecinos a usar baldes de agua para proteger sus hogares en plena ola de incendios en el gigante suramericano.
Ante la gravedad de la situación en el país, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con su gabinete para evaluar nuevas medidas para contener el avance del fuego, que alcanza también regiones naturales claves como la Amazonía y el Pantanal, el mayor humedal del mundo.
El mayor incendio del año en la capital brasileña envolvió la ciudad en una nube tóxica, un fenómeno que se ha repetido en semanas recientes en las grandes ciudades del país, como Sao Paulo y Rio de Janeiro.
En algunos barrios la visibilidad era muy reducida, constató la AFP.
Tres focos ígneos se desataron el domingo en el Parque Nacional de Brasilia, una reserva de agua y fauna.
Con el uso de aviones y helicópteros, casi un centenar de brigadistas trabajan en el combate a las llamas.
Según las autoridades ese número debe aumentar mientras continúen las condiciones meteorológicas adversas: Brasilia acumula más de 140 días sin lluvias y niveles mínimos de humedad.
"No hay previsión de acabar con ese incendio por el momento", dijo el lunes Carolina Schubart, coordinadora de prevención y combate a incendios forestales de la secretaría de Ambiente del Distrito Federal, que abarca Brasilia.
El incendio en la capital, que ha consumido un área de 1.200 hectáreas, se inició en la urbanización Granja do Torto, a las afueras del parque, que sirve para proteger las cuencas hidrográficas que proveen de agua a la región de Brasilia.
Ante ese escenario, algunos vecinos se organizaron el domingo para defender sus hogares con lo que tenían a mano: simples baldes de agua.
"Fue empeorando. Las llamas comenzaron a venir con mucha velocidad y con una altura de más o menos seis metros, y la comunidad empezó a movilizarse", dijo a la AFP la enfermera Simone Costa, de 51 años, mientras recorría con su esposo e hija los escombros causados por las llamas cerca de su casa.
"Agarramos baldes con agua y comenzamos a intentar controlar el fuego para que no avanzara todavía más cerca de las residencias. Y gracias a Dios lo conseguimos", añadió.
Aunque las autoridades indicaron no tener reportes de animales afectados, la familia de Costa encontró un armadillo muerto entre los destrozos.
En Brasil, el número de incendios en lo que va de septiembre (57.312) ya superó los registrados el mismo mes del año pasado (46.498), según las mediciones del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) a partir de datos satelitales.
Aunque se ven favorecidos por una sequía histórica, que los expertos atribuyen al cambio climático, las autoridades afirman que la mayoría de los fuegos son de origen criminal.
P.Silva--AMWN