
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU

"Los policías me salvaron la vida", afirma la víctima de violaciones en Francia
"Los policías me salvaron la vida", afirmó este jueves con calma y determinación ante el tribunal Gisèle P., a quien su marido drogó durante 10 años para que la violaran decenas de hombres contactados por internet en Francia.
La víctima de 71 años comenzó a declarar ante el tribunal penal de Aviñón, en el sur de Francia, en el cuarto día de este megajuicio contra 51 hombres, entre ellos su marido, por violación con agravantes entre 2011 y 2020.
Este caso, que ha horrorizado a Francia, salió a la luz por casualidad cuando su marido Dominique P., de 71 años, fue sorprendido en 2020 en un centro comercial filmando bajo las faldas de las clientas.
Los investigadores encontraron entonces en sus computadoras, discos duros y llaves USB casi 4.000 mil fotos y videos de la víctima, visiblemente inconsciente, mientras decenas de desconocidos la violan.
"Mi mundo se derrumba, todo se derrumba, todo lo que construí durante 50 años", aseguró Gisèle P., al recordar el momento en que los policías le muestran algunas fotografías el 2 de noviembre de 2020.
En la imagen, "estoy inerte, en mi cama y están violándome. Son escenas bárbaras", relató ante los cinco magistrados sobre las violaciones organizadas por Dominique P., el padre de sus tres hijos.
Ese día, la víctima rechazó ver los vídeos hallados por los investigadores sobre las alrededor de 200 violaciones que sufrió primero en la región de París y luego en Mazan, en el sur de Francia, hasta 2020.
"Me tratan como a una muñeca de trapo", "me pregunto cómo aguanté", aseguró, estimando que fue "sacrificada en el altar del vicio". "El cuerpo está caliente, no frío, pero yo estoy muerta en mi cama".
- "Nunca he sido cómplice" -
Algunos acusados defienden que desconocían que su marido le administraba somníferos y que pensaban que se trataba de una pareja libertina, algo que negó la víctima en su primera declaración ante el tribunal.
"Nunca he practicado (...) el intercambio de parejas. Me gustaría dejarlo claro", aseguró la mujer, que se reafirmó poco después a preguntas del presidente del tribunal, Roger Arata: "Nunca he sido cómplice" ni "he fingido que dormía".
Los acusados se enfrentan a hasta 20 años de prisión en este juicio que debe durar hasta el 20 de diciembre. La próxima semana está previsto el primer interrogatorio a su marido, con quien está en instancias de divorcio.
Ante el "señor P.", que la escucha cabizbajo desde el banquillo de los acusados, Gisèle P. agregó: "Soy como un boxeador que se derrumba y cada vez tiene que volver a levantarse".
Del resto de hombres que la violaron, sólo reconoce a uno, que acudió a su domicilio para hablar de ciclismo con su marido. "Me lo cruzaba a veces en la panadería y lo saludaba. No se me pasó por la cabeza que me violó", explicó.
Dirigiéndose a los acusados, reconoció tener "un sentimiento de asco". "Asuman la responsabilidad de sus actos al menos una vez en la vida", les urgió durante su determinada declaración en el Palacio de Justicia de Aviñón.
Gisèle P. quiso hacer de este juicio un ejemplo sobre el uso de medicamentos en las violaciones y, al inicio del proceso, rechazó que este se celebrara a puerta cerrada como pidieron en vano la fiscalía y parte de la defensa.
"Hablo por todas estas mujeres que son drogadas y no lo saben, en nombre de todas estas mujeres que quizás no lo sabrán nunca (...), para que ninguna mujer más tenga que sufrir la sumisión química", subrayó.
P.Santos--AMWN