
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

Netanyahu, inflexible en la negociación sobre los rehenes: "No cederé a las presiones"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avisó de que no cederá a las presiones para concluir un acuerdo que permita liberar a los rehenes cautivos desde octubre en Gaza, y reiteró que pretende mantener la presión militar sobre el movimiento palestino Hamás.
Los rehenes fueron secuestrados y llevados a la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre contra Israel. La represalia israelí dejó decenas de miles de muertos en el asediado territorio palestino, que este martes fue blanco de nuevos ataques.
El hallazgo de los cuerpos de seis rehenes en un túnel de Gaza, anunciado el domingo, sacó el lunes a miles de personas a las calles y desencadenó una huelga general en Israel, en un intento de incrementar la presión para que el ejecutivo alcance un acuerdo con Hamás.
Miles de personas se manifestaron en Tel Aviv y Jerusalén, y una huelga general fue seguidas en varias ciudades del país.
Tras pedir públicamente "perdón por no haber devuelto con vida" a los seis rehenes encontrados muertos, Netanyahu acusó el lunes por la noche a Hamás de haberlos "ejecutado" con una "bala en la nuca" y prometió que el movimiento islamista pagará "un precio muy alto".
"No cederé a la presión (...) Nadie está más comprometido que yo con la liberación de los rehenes. Nadie puede darme lecciones sobre esto", dijo en una conferencia de prensa en Jerusalén.
"Ahora debemos ejercer la máxima presión sobre Hamas", que "debe hacer concesiones", agregó Netanyahu.
En este contexto, reafirmó la necesidad de que Israel mantenga el control del corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, un escollo en las negociaciones.
Desde hace meses, Catar, Egipto y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, intentan convencer a Hamás e Israel de cerrar un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de rehenes y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
- "Nunca un acuerdo" -
"El control del corredor de Filadelfia garantiza que los rehenes no hayan sido sacados de contrabando de Gaza", afirmó Netanyahu.
El movimiento islamista, sin embargo, reclama que todas las fuerzas israelíes salgan del territorio palestino.
Abu Obeida, portavoz de las brigadas Ezzedine Al Qassam, el brazo armado de Hamás, advirtió que los rehenes que siguen retenidos en Gaza regresarán "en ataúdes" si Israel mantiene su presión militar "en lugar de cerrar un acuerdo".
Netanyahu "quiere ocupar Gaza indefinidamente. Israel nunca devolverá un territorio que necesita para su seguridad", dijo el martes a AFP Mairav Zonszein, analista del International Crisis Group. "Básicamente anunció que nunca habrá un acuerdo sobre los rehenes", agregó.
El diario Haaretz, considerado de izquierdas, escribió: "Netanyahu quiere sobre todo proteger su posición política. Está tratando de mantener su coalición, que podría colapsar si se llega a un acuerdo sobre Gaza".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo país es el principal aliado de Israel, criticó el lunes al primer ministro israelí por no hacer lo suficiente para llegar a un acuerdo con Hamás.
Netanyahu dice que quiere continuar la guerra hasta la destrucción de Hamas, que tomó el poder en Gaza en 2007 y es considerado un movimiento terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre cuando un ataque de combatientes de Hamás en Israel provocó la muerte de 1.205 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.
Además, los combatientes islamistas secuestraron a 251 personas: 97 continúan retenidas en Gaza y 33 murieron, según el ejército israelí.
En respuesta al ataque, Israel prometió destruir Hamás y lanzó una vasta represalia que ya ha dejado 40.819 muertos en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, y el desplazamiento de casi la totalidad de los 2,4 millones de habitantes del territorio palestino.
-La campaña de vacunación va "bien"-
La campaña de vacunación contra la polio iniciada en Gaza gracias a "pausas humanitarias" se está llevando a cabo "bien", dijo Rik Peeperkorn, un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El funcionario dijo que por ahora, hay 161.000 niños menores de 10 años vacunados y que todavía quedan "al menos 10 días" para esta primera ronda de vacunación.
Se espera que la campaña se traslade el jueves al sur del territorio con el objetivo de vacunar a unos 340.000 niños y luego al norte para vacunar a otros 150.000.
Pero la campaña israelí no cesa en Gaza: en el sur, dos palestinos murieron, uno de ellos un niño, cuando un proyectil cayó sobre una tienda de campaña para desplazados en la región de Jan Yunis, según la defensa civil.
En el norte, las tropas volaron edificios residenciales en el sector de Zeitun, en la ciudad de Gaza, constataron corresponsales de AFP.
X.Karnes--AMWN